sábado, 28 de febrero de 2009

PARA CONTACTARNOS

Para comentarios y sugerencias, por favor escriban a:

c.e.e.s.r.r@hotmail.com

La primavera de los pueblos

RENOVACIÓN CULTURAL: LA GENERACIÓN DEL '60


Los años '60 fueron escenario de importantes cambios en la cultura occidental. Estos cambios, protagonizados por los jóvenes, se tradujeron fundamentalmente en nuevas prácticas culturales en diversas dimensiones de la experiencia social: en la familia, en el arte, en la política, etc., y evidenciaban la irrupción y condensación de nuevos valores. La expansión del rock and roll, la minifalda, el pelo largo en los varones, la llamada "liberación femenina", la aparición de las pastillas anticonceptivas y las libertades sexuales que éstas permitieron, la extensión en el uso de drogas, el hippismo, entre otros fenómenos, representan muy bien un clima de época caracterizado por el rechazo o el cuestionamiento -fundamentalmente por parte de los jóvenes de los sectores medios- de los modelos socioculturales heredados. Es en este sentido que podemos hablar del surgimiento de una generación: los jóvenes de la década del '60 construyeron y compartieron una cultura diferenciada y hasta en fuerte oposición a la de sus padres y abuelos. Esta nueva cultura no fue compacta ni monolítica; por el contrario, reconocía manifestaciones diversas, expresiones múltiples y una variedad de símbolos que dan cuenta de una convivencia de sentidos dispares. Esta heterogeneidad podría representarse, tan sólo a modo de ejemplo, a través de tres iconos de época: el joven hippie pacifista oponiéndose a los modelos de consumo de la sociedad norteamericana; el joven guerrillero combatiendo las estructuras económicas y políticas en los países latinoamericanos; el joven intelectual bohemio de las ciudades europeas descartando el pensamiento "tradicional y anquilosado" impartido en los claustros universitarios. Es necesario aclarar que aquellas imágenes no correspondían a experiencias claramente diferenciadas. Lo más probable es que los valores, la estética y las prácticas encarnados en cada uno de esos "iconos" hayan coexistido y se hayan conjugado de manera particular en cada uno de los sujetos. Es probable, también, que las contradicciones y los contrasentidos hayan habitado muchas de estas conjugaciones. Todas estas manifestaciones tuvieron, sin embargo, elementos comunes que caracterizaron la época: la rebeldía, la búsqueda de lo nuevo y lo creativo, el cuestionamiento de los poderes instituidos, el rechazo a la "forma de vida y la moral burguesas", la lucha contra los autoritarismos, los convencionalismos y toda forma de opresión, la certeza de que las utopías eran posibles. Se caracterizaron, en definitiva, por un espíritu contestatario, libertario y vanguardista. De ahí que las ideas de "liberación" y de "vanguardia" inundaran, de alguna manera, el lenguaje de la política, del arte, de las costumbres. Las tradiciones ideológico-políticas también recibieron el embate de esa exigencia de renovación. En este último caso, podría decirse que el marxismo clásico y el "socialismo real" -representado por el modelo soviético- constituyeron uno de los blancos privilegiados de las críticas, dejando al descubierto que las premisas ideológicas y las prácticas políticas, de lo que ya comenzaba a nombrarse como "vieja izquierda" o "izquierda tradicional", ya no podían representar ni contener las ansias revolucionarias de la hora; y esto porque, entre otras cosas, también aquellas izquierdas habían dado lugar a los autoritarismos y dogmatismos tan cuestionados.
Rebeliones juvenilesEl episodio más emblemático de este impulso cultural de los años '60 fue, sin duda, el Mayo Francés: la revuelta estudiantil universitaria (a la que se sumaron los sindicatos) que mantuvo en vilo a París y puso en jaque al gobierno del general Charles De Gaulle en mayo de 1968. Fue una revuelta política, pero también cultural. Entre tomas de facultades, barricadas, asambleas públicas, gases lacrimógenos y detenciones, los estudiantes, y en menor medida los obreros, se rebelaron frente a las distintas formas de opresión política y cultural. Los creativos graffitis que tiñeron las paredes parisinas y que la memoria colectiva inmortalizó y mitificó ejemplifican el tono, la amplitud, la novedad y la radicalidad político-cultural de la revuelta. Se protestó contra el autoritarismo en las universidades y en las instituciones públicas, contra la obsolescencia y vacuidad de la enseñanza impartida, contra la guerra de Vietnam y el gobierno de De Gaulle, contra la explotación del hombre por el hombre, contra las pautas culturales "burguesas", contra la desigualdad entre los géneros, contra la intelectualidad "no comprometida" con las urgencias sociales. Y, al mismo tiempo, se impugnó la legitimidad de quien hasta ese momento se había erigido como referente de los movimientos contestatarios: la izquierda tradicional.Puede decirse que el Mayo Francés representó, en términos generales, la rebelión de una generación contra los poderes concretos de la disciplina social de un sistema y sus efectos sobre los hombres.No fue ésta la única rebelión estudiantil de la época: Berkeley y Kent en EE.UU, Tlatelolco en México, Filosofía y Letras en Buenos Aires o el Barrio Clínicas en Córdoba, son tan sólo ejemplos de una juventud que, en distintas partes del planeta, irrumpió, protagónica, en la escena pública. Porque lo que nos interesa destacar aquí en todo caso -y de ahí la importancia del Mayo Francés como emblema de una década- es el surgimiento de la juventud en tanto actor político y social. Es la juventud constituyéndose en el sujeto colectivo que motorizaba los cambios, que hacía de la rebeldía su estandarte, que encarnaba los nuevos aires de la época y anunciaba, desafiante y segura, el advenimiento inminente de lo nuevo.


ESTE ES UN MATERIAL RELIZADO POR MEMORIA ABIERTA EN EL AÑO 2004.

miércoles, 25 de febrero de 2009

FRASES SOBRE LA DICTADURA

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?
(Mensaje publicitario oficial, 1976/77)

Primero mataremos a todos los subversivos, luego mataremos a sus colaboradores, después... a sus simpatizantes, enseguida... a aquellos que permanecen indiferentes, y finalmente mataremos a los tímidos.
(General Ibérico Saint Jean. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Mayo de 1977)

Me estoy probando los pantaloncitos para bañarme en el Pacífico.
(General Luciano Benjamín Menéndez, en obvia provocación a Chile, 1978)

El Mundial tenemos que jugarlo todos los argentinos.(Slogan Oficial del Mundial 78)
Los argentinos somos derechos y humanos.
(Leyenda popularizada en una calcomanía durante la visita de la Comisión Interamericana de Derechos humanos, que vino en 1979 a constatar la represión ilegal)

La inflación está muerta.
(Christian Zimmermann, vicepresidente del Banco Central, 1980)

La gente nunca tuvo más plata que ahora.
(José Martínez de Hoz, en Nueva York, 1980)

Las urnas están bien guardadas.
(General Leopoldo Galtieri, 1981)

El que apuesta al dólar pierde.
(Lorenzo Sigaut, ministro de economía, 1981)

No digo adiós, digo hasta luego.
(José Martínez de Hoz, 1981, cuando dejó el ministerio de Economía)

Si quieren venir, que vengan.
(General Leopoldo Galtieri, en alusión a los ingleses, 1982)

¡Que traigan al principito!
(General Mario Menéndez, gobernador de Malvinas, refiriéndose al príncipe Andrés de Inglaterra, 1982)

Espero ser el último Presidente de facto de la Argentina.
(General Reynaldo Bignone, último presidente de facto, 1983)

Éramos catorce madres. Volvimos a la semana siguiente. Volvíamos cada semana por novedades a reclamar. Hasta que un día la policía nos dijo que no podíamos estar reunidas, porque había estado de sitio, y que debíamos caminar. Ellos nos impulsaron a caminar. -Caminen de a dos... circulen...- nos gritaban los policías. Nos tomábamos del brazo y empezábamos a caminar. Llegábamos a la plaza y nos poníamos en marcha para que la policía no nos corriera.
(Revista Paz y Justicia. Enero 1983)

Por primera vez un tribunal de justicia de un gobierno democrático consigue sentar en el banquillo de los acusados a los nueve integrantes de las juntas militares, que se sucedieron en el poder entre 1976 y 1982, tras un golpe de Estado. Las cabezas visibles de esa dictadura son juzgadas desde el 22 de abril de 1985. Estamos al frente de un acontecimiento histórico, que marcará para siempre la vida de la sociedad argentina.
(Diario del juicio. Ed. Perfil. 1985)

No he venido a defenderme. Nadie tiene que defenderse por haber ganado una guerra justa, y la guerra contra el terrorismo subversivo fue una guerra justa. Sin embargo yo estoy aquí procesado por haber ganado una guerra justa.
(Emilio Massera, en declaraciones del juicio a las juntas, 1985)

No, no se podía fusilar. Pongamos un número, pongamos cinco mil. La sociedad argentina no se hubiera bancado los fusilamientos: ayer dos en Buenos Aires, hoy seis en Córdoba, mañana cuatro en Rosario, y así hasta cinco mil. No había otra manera. Todos estuvimos de acuerdo en esto. Y el que no estuvo de acuerdo se fue. ¿Dar a conocer dónde están los restos? ¿Pero, qué es lo que podemos señalar? ¿En el mar, el Río de la Plata, el riachuelo? Se pensó, en su momento, dar a conocer las listas. Pero luego se planteó: si se dan por muertos, enseguida vienen las preguntas que no se pueden responder: quién mató, dónde, cómo.
(Declaración de Videla del libro "El dictador", de María Seoane y Vicente Muleiro)

Señores jueces, quiero utilizar una frase que pertenece ya a todo el pueblo argentino: Nunca más.(El fiscal Julio César Strassera en el cierre de su alegato de una semana, el 18 de septiembre de 1985)

La plaza es el lugar donde se produce el verdadero y único milagro de la resurrección (...) los primeros pasos tienen mucha profundidad y cuando me pongo el pañuelo en la casa de las madres, antes de salir para la plaza, y me lo aprieto fuerte en la barbilla, es un abrazo, el abrazo de los treinta mil. La plaza es la lucha, la esperanza, los sueños, las ilusiones y la sangre de los tantos.
(Hebe de Bonafini, Presidenta de las Madres de Plaza de Mayo en Diario Página 12, 26 de junio de 1996).

La dictadura militar en Argentina del 1976

La dictadura militar en Argentina
24 de marzo de 1976 - 10 de diciembre de 1983

El 24 de marzo de 1976 ocurrió lo que muchos esperaban: Isabel Perón fue detenida y trasladada a Neuquén. La Junta de Comandantes asumió el poder, integrada por el Teniente Gral. Jorge Rafael Videla, el Almirante Eduardo Emilio Massera y el Brigadier Gral. Orlando R. Agosti. Designó como presidente de facto a Jorge Rafael Videla. Dispuso que la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea compondrían el futuro gobierno con igual participación. Comenzó el audodenominado "Proceso de Reorganización Nacional".José Martínez de Hoz fue designado ministro de Economía y, el 2 de abril, anunció su plan para contener la inflación, detener la especulación y estimular las inversiones extranjeras.La gestión de Martínez de Hoz, en el contexto de la dictadura en que se desenvolvió, fue totalmente coherente con los objetivos que los militares se propusieron.Durante este período, la deuda empresaria y las deudas externas pública y privada se duplicaron. La deuda privada pronto se estatizó, cercenando aún más la capacidad de regulación estatal.Con ese clima económico, la Junta Militar impuso el terrorismo de Estado que, fuera de enfrentar las acciones guerrilleras, desarrolló un proyecto planificado, dirigido a destruir toda forma de participación popular. El régimen militar puso en marcha una represión implacable sobre todas las fuerzas democráticas: políticas, sociales y sindicales, con el objetivo de someter a la población mediante el terror de Estado para instaurar terror en la población y así imponer el "orden", sin ninguna voz disidente. Se inauguró el proceso autoritario más sangriento que registra la historia de nuestro país. Estudiantes, sindicalistas, intelectuales, profesionales y otros fueron secuestrados, asesinados y "desaparecieron". Mientras tanto, mucha gente se exilió.

Algunas acciones del nuevo gobierno:Suspende la actividad políticaSuspende los derechos de los trabajadores.Interviene los sindicatos.Prohíbe las huelgas.Disuelve el Congreso.Disuelve los partidos políticos.Destituye la Corte Suprema de Justicia.Interviene la CGT.Interviene la Confederación General Económica (CGE).Suspende la vigencia del Estatuto del Docente. Clausura locales nocturnos. Ordena el corte de pelo para los hombres.Quema miles de libros y revistas considerados peligrosos. Censura los medios de comunicación.Se apodera de numerosos organismos.

La censuraComunicado N° 19, 24/03/76Se comunica a la población que la Junta de Comandantes Generales ha resuelto que sea reprimido con la pena de reclusión por tiempo indeterminado el que por cualquier medio difundiere, divulgare o propagare comunicados o imágenes provenientes o atribuidas a asociaciones ilícitas o personas o grupos notoriamente dedicados a actividades subversivas o al terrorismo. Será reprimido con reclusión de hasta diez años, el que por cualquier medio difundiere, divulgare o propagare noticias, comunicados o imágenes, con el propósito de perturbar, perjudicar o desprestigiar las actividades de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policiales.
(Diario "La Prensa", 24 de marzo de 1976).

Los "subversivos"El término "subversión" englobaba a las organizaciones guerrilleras -prácticamente ya extinguidas en marzo de 1976- pero también a los activistas o simpatizantes de cualquier movimiento de protesta o crítica social: obreros, universitarios, comerciantes, profesionales, intelectuales, sacerdotes, empresarios y más... No hubo "errores" ni "excesos", sino un plan deliberado.
(Historia Visual de la Argentina contemporánea, Clarín, El "Proceso" Militar).

La guerra suciaLa "desaparición" fue la fórmula más siniestra de la "guerra sucia": el "objetivo" era secuestrado ("chupado") por un comando paramilitar ("grupo de tareas" o "patota") donde, convertido en un número y sin ninguna garantía legal, quedaba a merced de sus captores. La desaparición de personas fue un programa de acción, planificada con anticipación, estableciéndose los métodos por los cuales llevarlo a la práctica: arrojando a los "desaparecidos" al Río de la Plata (previa aplicación de sedantes) desde aviones o helicópteros militares y en fosas comunes; fusilamientos y ocultamiento de cadáveres, sin ningún tipo de identificación.
La represión ilegalLa dictadura de 1976 completó y profundizó el esquema de persecución y exterminio que comenzara sistemáticamente con la Triple A, liderada por Lopez Rega.
Distribución de desaparecidos según profesión u ocupación:

Obreros...............................................30,0%
Estudiantes.........................................21,0%
Empleados.........................................17,8%
Profesionales.....................................10,7%
Docentes............................................5,7%
Conscriptos y personal subalterno
de las Fuerzas de Seguridad.............2,5%
Amas de casa...................................3,8%
Autónomos y varios............................5,0%
Periodistas........................................1,6%
Actores y artistas...............................1,3%
Religiosos..........................................0,3%
(Informe de la Conadep, Nunca Mas, Eudeba, 1984)

La torturaTodos estaban incluidos en la categoría de "enemigos de la nación". La metodología implementada consistió en la desaparición de personas, las cuales en realidad eran llevadas a centros clandestinos de detención, operados por las FFAA., donde se los sometía a interrogatorios basados en tormentos físicos.

Los campos de detenciónSe levantaron centros clandestinos de detención y torturas. En estos laboratorios del horror se detenía, se torturaba y se asesinaba a personas. Se encontraban en el propio centro de las ciudades del país, con nombres tristemente famosos, como la ESMA, el Vesubio, El Garage Olimpo, El Pozo de Banfield o La Perla. Existieron 340 distribuidos por todo el territorio. Locales civiles, dependencias policiales o de las propias fuerzas armadas fueron acondicionados para funcionar como centros clandestinos. Estas cárceles clandestinas tenían una estructura similar: una zona dedicada a los interrogatorios y tortura, y otra, donde permanecían los secuestrados. Ser secuestrado o "chupado", según la jerga represora, significaba ser fusilado o ser arrojado al río desde un avión o helicóptero.

Los desaparecidosDebido a la naturaleza, una desaparición encubre la identidad de su autor. Si no hay preso, ni cadáver, ni víctima, entonces nadie presumiblemente es acusado de nada. (Amnistía Internacional, en su informe sobre la desaparición de personas por motivos políticos).Hubo miles de desaparecidos: la Conadep constató más de 9.000 casos. Los organismos de derechos humanos hablan de más de 30.000.

Apropiación de chicosAdemás del secuestro de adultos, hubo un plan sistemático de apropiación de niños. Los niños robados o que las madres parían en los centros de detención fueron inscriptos como hijos propios por muchos miembros de la represión, vendidos o abandonados en institutos. Durante la dictadura, los militares consideraban que los hijos de los desaparecidos debían perder su identidad. Por eso los hacían desaparecer y los entregaban a familias de militares. Ellos pensaban que la subversión era casi hereditaria o que se trasmitía a través del vínculo familiar. De la misma forma que a los hijos de desaparecidos se intentó quitarles su familia, a la sociedad en general se intentó quitarle esos antecedentes que, como los padres de esos chicos, eran considerados subversivos.
(Diario "Página 12", 10 de diciembre de 1995)

La noche de los lápices (16/9/76)La operación conocida como la “Noche de los lápices”, que se desarrolló entre agosto y octubre de 1976, implicó el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata, que habían luchado en defensa de un boleto estudiantil.

Madres de Plaza de MayoEl grupo Madres de Plaza de Mayo nació en 1977, integrado precisamente por madres de desaparecidos, cuya lista engrosaron también algunas de sus fundadoras. Se convirtieron en el más activo sector de oposición al gobierno.

DesindustrializaciónLa pequeña y mediana empresa fue sacrificada en el altar de la eficiencia, iniciándose un proceso de acelerada desindustralizacion, ante la imposibilidad de competir con productos provenientes del exterior. La aplicación de las recetas neoliberales no resolvió, sino que profundizó los problemas económicos.

EspeculaciónA comienzos de 1977, el ministro de Economía, José Martínez de Hoz, inició un experimento monetario, denominado "la tablita". Fue un sistema de devaluaciones preanunciadas que, sumado a la "ley de entidades financieras" de junio de ese año (que liberó el mercado de dinero y dio garantía estatal a los depósitos a plazo fijo), dio comienzo a la especulación o "bicicleta financiera".

La plata dulceLa dictadura implementó un plan basado en el liberalismo monetario, que era apoyado por bancos extranjeros y organismos internacionales. El funcionario encargado de cumplir el plan económico de los militares fue José Alfredo Martínez de Hoz. Puso fin al Estado intervencionista, a la protección del mercado interno y al subsidio a empresas. Se congelaron los sueldos. Dejó actuar al mercado libremente. Los resultados finales fueron desastrosos. Hubo un gran endeudamiento externo, las industrias quebraron y, al finalizar la dictadura, se desató la inflación.

El conflicto del BeagleLas cuestiones limítrofes entre la Argentina y Chile estuvieron condicionadas por las circunstancias políticas imperantes en cada país. Bajo regímenes dictatoriales en ambas naciones, las diferencias fronterizas estuvieron a punto de derivar en una guerra abierta. En 1978, luego de que la Argentina rechazó el fallo arbitral británico, el conflicto por el Beagle alcanzó su punto más álgido. El 8 de enero de 1979, la Argentina y Chile firmaron el Acta de Montevideo, que sometía el entredicho a la mediación del Papa. Finalmente, la propuesta papal, conocida a través del cardenal Antonio Samoré, se dio a conocer el 12 de diciembre de 1980 y fue aceptada por la Argentina en 1984 después de una consulta popular no vinculante, en la que el "sí" al acuerdo se impuso por un amplio margen de votos.
(Historia Visual de la Argentina contemporánea, Clarín, La Política Exterior)

El Mundial '78El triunfo final de la selección argentina en el Mundial de Fútbol ha supuesto que la Junta Militar que dirige el Gral. Videla haya cubierto con creces los objetivos que se propuso al emprender la organización del campeonato. Durante 25 días, los problemas del país argentino han pasado a un segundo plano y el título mundial conseguido por su selección los mantendrá oculto por más tiempo aún.
(Diario "El País", junio de 1978)

1982: La guerra de las MalvinasEn medio de la crisis política, económica y social del régimen militar, sorpresivamente el 2 de abril de 1982, tropas argentinas recuperaron las islas Malvinas. Tras frustrados intentos diplomáticos, la fuerza de tareas británica llegó al Atlántico sur y comenzaron las hostilidades. Con hitos como el hundimiento del crucero "General Belgrano" -que produjo 322 muertos- y del destructor británico "Sheffield", la guerra concluyó el 14 de junio, con la rendición argentina. La derrota marcó el derrumbe político del régimen. El regreso de los soldados arrojó luz sobre las sospechas de lo que habían padecido, sin los pertrechos y el entrenamiento suficientes para enfrentar a los británicos. Para defender las islas del ataque de ingleses bien entrenados y equipados, la junta militar procedió a reclutar jóvenes argentinos, sin instrucción militar, la mayoría de los cuales provenía de provincias pobres del interior del país. La derrota catastrófica de Malvinas y el conocimiento de la muerte de centenares de jóvenes argentinos (más de 600), deterioraron el frente militar, pero sobre todo, la reputación del ejército, al cual se consideró como mayor responsable del desastre.
http://www.facebook.com/group.php?gid=41266265799&ref=ts

¿Qué es el terrorismo de Estado?

¿Qué es el terrorismo de Estado?

Uso sistemático, por parte del gobierno de un Estado, de amenazas y represalias, considerado a menudo ilegal dentro incluso de su propia legislación, con el fin de imponer obediencia y una colaboración activa a la población. Por su naturaleza es difícil de identificar, y los conceptos varían en función del carácter de las épocas históricas, zonas geográficas y características culturales. Los regímenes despóticos del pasado utilizaban con frecuencia prácticas de este tipo, que las democracias modernas condenarían sin necesidad de realizar una crítica contemporánea rigurosa. Las formas más desarrolladas de terrorismo de Estado, para las que el término fue inventado, han sido los sistemas empleados en el siglo XX bajo el fascismo y el comunismo. Asimismo, la práctica de terror desde el poder se extendió en el siglo XX bajo regímenes militares o militarizados en el seno de democracias formales.Estos regímenes totalitarios se caracterizaban por un monopolio de los medios de comunicación, la imposición de una ideología monolítica, la exigencia no sólo de obediencia sino de participación activa en las medidas policiales del Estado, y un aparato de policía secreta y de campos de concentración para disciplinar e incluso exterminar a los adversarios y disidentes. Los líderes potenciales de la oposición eran aislados, encarcelados, exiliados o asesinados. A menudo, los tentáculos del aparato del Estado se extendían hasta el extranjero y atacaban a enemigos que pertenecían a la población en el exilio, como fue el caso del asesinato de Liev Trotski en México a manos de agentes estalinistas. Los componentes de muchas organizaciones nacionales de seguridad e información han utilizado métodos ilegales para hacer frente a los adversarios, tanto dentro como fuera del país. Lo que diferencia estos episodios de un sistema donde se aplica el terrorismo de Estado es la importancia de la operación y el total respaldo de la clase dirigente. En efecto, el aparato de terror, el Estado y el partido en el gobierno suelen estar relacionados de un modo indisociable. El sistema acaba destrozando a menudo a los elementos de su propia cúpula, como sucedió con el líder nazi Ernst Röhm, jefe de la Sección de Asalto (SA), y el jefe de la policía secreta soviética Lavrenti Beria, ambos ejecutados por las mismas organizaciones que ellos crearon o dirigieron.En otro plano, algunos regímenes han recurrido a medios extralegales para eliminar a elementos específicos de la población, en especial en lo que a proscritos y presuntos delincuentes se refiere.

("Terrorismo de Estado" Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea 2002 http://encarta.msn.es © 1997-2002 Microsoft Corporation. Reservados todos

¿Qué es un golpe de Estado?

¿Qué es un golpe de Estado?

Medida grave y violenta que toma uno de los poderes del Estado,usurpando las atribuciones de otro.
(Diccionario Ideológico de la lengua española, Julio Casares de la Real Academia Española, Editorial Gustavo Gili S.A.- Barcelona, 1985).


Acción de apoderarse violenta e ilegalmente del gobierno de un país alguno de los poderes del mismo, por ejemplo, el ejército.
(Diccionario de uso del español, María Moliner, A-G, Editorial Gredos S.A. - Madrid, 1997).
Usurpación ilegal y violenta del poder de una nación.(2001, Espasa Calpe).


Usurpación del poder por parte de un grupo.
(Diccionario Anaya de la Lengua)


Golpe de Estado, violación y vulneración de la legalidad institucional vigente en un Estado por parte de un grupo de personas que pretenden, mediante la fuerza, sustituir o derrocar el régimen existente, sustituyéndole por otro propicio y generalmente configurado por las propias fuerzas golpistas. Este ataque contra la soberanía implica que la mayoría de los golpes de Estado supongan la retención de los organismos depositarios de aquélla (cámaras parlamentarias, gobierno) o de sus miembros. Los participantes suelen tener control sobre elementos estratégicos de las fuerzas armadas y de la policía y, para asegurar el triunfo de su acción, intentan hacerse con el de los medios de comunicación.Durante muchos años el golpe de Estado ha sido un instrumento habitual para el derrocamiento de gobiernos en el Tercer Mundo. La pobreza, la insuficiente madurez política, económica y social, y una larga tradición de liderazgo militar, han hecho que muchos países sean especialmente propensos a derrocar a los gobiernos de este modo. Ahora esta pauta parece prevalecer en algunas de las naciones de África.
("Golpe de Estado" Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea 2002 http://encarta.msn.es © 1997-2002 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.)


Concepto. «E1 golpe de Estado es un acto de autoridad consistente en un atentado -o ataque- meditado, ilegal y brusco a las normas de organización, de funcionamiento o de competencia de las autoridades constituidas; atentado -o ataque- dirigido, según un plan preconcebido y por motivos diversos, por un hombre o grupo de hombres asociados con el fin de: o apoderarse del poder, o de defender o reforzar su posición en el mismo (o sea, en el gobierno), o de producir una modificación en la orientación política del país» (O. Brichet, o. c. en bibl. 7).Naturaleza. El cambio de Gobierno, en los países democráticos, se realiza normalmente mediante elecciones competitivas, que no son sino un modo de renovación periódica del equipo gobernante. El g. de E. es también un procedimiento para cambiar de Gobierno, pero, a diferencia de aquéllas, es ilegal y suele ir acompañado de violencia. «El golpe de Estado es típico de los sistemas monocráticos inestables» (C. J. Friedrich, El hombre y el gobierno, Madrid 1968, 683).Figuras afines. Con el fin de comprender mejor el significado de la expresión «golpe de Estado» y de perfilar el concepto indicaremos sus notas características. Frente a otros fenómenos revolucionarios -en sentido amplio- que son movimientos de masas, espontáneos, en mayor o menor grado, en los que predomina el sentimiento sobre la razón, el g. de E. es llevado a cabo por una persona o minoría de ellas perfectamente organizada que actúa de acuerdo a un plan trazado previamente con minuciosidad, con rapidez y eficacia para lograr el fin perseguido. (...) En los Estados iberoamericanos se ha utilizado el g. de E. como medio frecuente de cambio del personal del gobierno durante parte del siglo XX. Y otro tanto puede decirse de algunos de los Estados africanos descolonizados en la segunda mitad del s. XX, y también de Asia. Los regímenes que se instauran como consecuencia del uso del g. de E. son normalmente autocráticos y fuertes, y se ven condicionados por la lógica interna del procedimiento utilizado para acceder al poder, por lo que, para mantenerse en el mismo -y en esto estriba su debilidad-, han de evitar toda medida liberalizadora que ponga en peligro su existencia.(CanalSocial. Enciclopedia. Política. -

http://www.canalsocial.net/enciclopedia/enciclopedia.asp - S. Sáncez González. Gran Enciclopedia Rialp, 1991)

Los golpes militares están determinados por el predominio de las Fuerzas Armadas por sobre las demás instituciones de gobierno. En tales circunstancias, el presidente es nombrado por los jefes de las Fuerzas Armadas y el parlamento reemplazado por las deliberaciones entre los mandos superiores de las distintas armas en la Junta de Comandantes. Las garantías constitucionales son suspendidas y las personas encontradas en actividades políticas son perseguidas como delincuentes. La Justicia y la Policía quedan supeditadas a las Fuerzas Armadas y el aparato burocrático del Estado continúa, con pocos cambios, sirviendo al nuevo régimen.
(Félix Luna, "Historia Argentina" - 'Gobiernos civiles y golpes militares.1955-1982')

Golpes de Estado en Argentina

(anteriores a 1976)
Entre 1930 y 1983 Argentina vivió un largo período marcado fundamentalmente por 6 golpes de Estado (1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976) con pequeños períodos de democracias débiles. Esos golpes fueron producidos por las Fuerzas Armadas, en muchos casos, con apoyo de civiles. Impusieron gobiernos de facto que interrumpieron la vida constitucional del país, con el objetivo de "poner orden".

1) 1930 (- 1943)José Félix Uriburu (1930-1932) encabezó el primer golpe militar de nuestra historia. Derrocó al presidente Yrigoyen. Este golpe inauguró la década infame, una época marcada por la corrupción y el fraude electoral.Agustín P. Justo (1932-1938) firmó el pacto Roca Runciman, con desventajas comerciales para el país.Roberto M. Ortiz (1938-1942) triunfó en elecciones fraudulentas. Impulsó tímidas medidas democráticas. Renunció al cargo por enfermedad. Ramón Castillo (1942-1943), vicepresidente de Ortiz, lo sucedió tras su retiro. Retomó la tradición del fraude y fue depuesto por el general Rawson.

2) 1943 (-1946)Pedro P. Ramírez (1943-1944) asumió tras el golpe del 4 de junio de 1943. Edelmiro J. Farrell (1944-1946) reemplazó al general Ramírez y puso a Perón al frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

Democracia: 1946-1955Juan Domingo Perón (1946-1955) fue elegido dos veces con gran apoyo popular. Inauguró una época marcada por la política social y el desarrollo económico.

3) 1955 (-1958)Eduardo Lonardi (1955) lideró el golpe contra Perón, la Revolución Libertadora. Aviones de la Marina bombardearon Plaza de Mayo. La Iglesia apoyó a las fuerzas rebeldes. Perón renunció y se exilió en Paraguay. Lonardi fue destituido por Eugenio Aramburu (1955-1958), quien anuló la Constitución de 1949 y reestableció la de 1853. En 1958 convocó a elecciones.

Democracia: 1958-1962Arturo Frondizi (1958-1962) triunfó en las elecciones tras hacer un pacto con Perón. Fue centro de numerosos planteos militares.

4) 1962 (-1963) José maria Guido impuso un golpe y sostuvo un gobierno civil de facto. Frondizi fue confinado en la Isla Martín García.
Democracia1963-1966Arturo U. Illia (1963-1966) triunfó con el 22 % de los votos. El peronismo, proscripto, apoyó la abstención y el voto en blanco. Illia gobernó bajo presión sindical. Fue un gobernante honesto, pero su escaso respaldo popular le jugó en contra. El Ejército se dividió entre azules y colorados. Los "azules" impusieron al general Juan C. Onganía como comandante en jefe.

5) 1966 (-1973)Juan Carlos Onganía (1966-1970) derrocó a Illia e instauró un régimen autoritario, marcado por la censura. Roberto M. Levingston (1970-1971) inició una tímida apertura política pero rápidamente fue depuesto.Alejandro A. Lanusse (1971-1973) llamó a superar los "errores del pasado" en un Gran Acuerdo Nacional. Intentó un acercamiento con Perón que fracasó y convocó a elecciones.

Democracia: 1973-1976Héctor J. Cámpora (1973) triunfó con el lema "Cámpora al gobierno. Perón al poder". Renunció y convocó a elecciones.Raúl Lastiri (1973) fue presidente entre julio y octubre. Juan D. Perón (1973-1974) regresó y marcó su llegada con la masacre de Ezeiza. Murió en medio de huelgas y acciones violentas. María Estela Martínez de Perón (1974-1976) asumió la presidencia, tras la muerte de Perón. En 1975 el "Rodrigazo" marcó un ajuste económico que disparó la inflación. La presidente fue depuesta por una Junta Militar el 24 de marzo de 1976.




lunes, 23 de febrero de 2009

entrevista a Alejandro Areal Velez

ENTREVISTA A ALEJANDRO AREAL VÉLEZ,
REALIZADOR DE ´EL EXILIO DE SAN MARTÍN´: ´LOS ARGENTINOS TENEMOS NECESIDAD DE RECUPERAR NUESTRA IDENTIDAD´“EL EXILIO DE SAN MARTÍN.
UNA HISTORIA DE AUSENCIA” SE EXHIBE EN EL TITA MERELLO Y EL PALAIS DE GLACE.
SE TRATA DE UN MATERIAL POLÉMICO QUE ACERCA ASPECTOS NO DIFUNDIDOS DE LA VIDA DE “EL PADRE DE LA PATRIA” LUEGO DE LA CAMPAÑA LIBERTADORA.


“El exilio de San Martín. Una historia de ausencia”, de Alejandro Areal Vélez, es un documental que narra el largo periplo que recorre “el Padre de la Patria” una vez que decide apartarse de la vida política latinoamericana.La película recibió una importante repercusión entre el público, en concordancia con el creciente interés de los argentinos por conocer más y mejor su propia historia. En esta entrevista exclusiva para Gacemail, Areal Vélez – también docente de TEA imagen – analiza este y otros temas relacionados con la realización y producción de su obra. - Además de Buenos Aires, ¿cómo está difundiendo tu película? ¿De qué manera pueden acceder las instituciones a ella?La película esta siendo exhibida en este momento en dos salas, la Tita Merello, en el centro de Buenos aires, y en El Palais de Glace, en Recoleta. El jueves próximo se estrena en el cine York, de Vicente López, a cargo de la Municipalidad de ese municipio, y próximamente en 6 salas del interior del país. La idea es invitar a las escuelas a ver la película en las salas de proyección. Esto obedece a dos razones: la primera, es que la “experiencia audiovisual", de ver una película o un video, debe tener ciertas reglas para que funcione adecuadamente: una sala a oscuras, un equipo de proyección acorde, un sistema de sonido adecuado, etc…, que no siempre es posible de conseguir en las mismas escuelas. La segunda razón es que la atención dedicada a un film en un cine no es la misma que, por ejemplo, en un aula y un televisor. - ¿Por qué eligió la figura de San Martín y en especial sus últimos años? ¿Cómo se acercó a él y en qué medida su trabajo permitió re evaluar el estatuto de héroe nacional de San Martín?En realidad, no elegí el tema, sino que el tema me eligió a mí. Yo estaba en París, gestionando otros documentales acerca de la relación entre Francia y Argentina, y un domingo me fui a pasear. Y fui a la imponente tumba de Napoleón, en Les Invalides. Viendo ese gigantesco escenario, que rinde culto a la figura de Napoleón y a las glorias de un pasado (rápidamente conquistado y perdido por los franceses), pensé que los países necesitan sus héroes para poder existir, para poder construir su identidad. Inmediatamente pensé en San Martín, nuestro héroe. A diferencia de Napoleón, los logros militares de San Martín se sostuvieron en el tiempo, haciendo posible la libertad de medio continente. Sin embargo la figura de San Martín no ocupa un lugar central, tan central, digamos, como esa tumba de Napoleón. Está en la Catedral pero a un costado (y dejando las interpretaciones masónicas de lado) lo cuál lo hace un monumento de algún modo “lateral”. Sabemos que la arquitectura siempre es el reflejo exacto de la sociedad que la crea. Y eso habla de nuestra sociedad, acostumbrada desde siempre a los olvidos. Con esas ideas inicié una búsqueda, primero en París y luego por Varias ciudades de Francia, de las “huellas” que fue dejando San Martín en sus 20 años de exilio en ese país. - ¿Cómo surgió el proyecto de esta película? ¿Cómo fue financiado?De vuelta a Buenos Aires, me puse a investigar y decidí volver a Francia, Bélgica e Inglaterra para hacer un documental. Ante mi asombro, descubrí que nadie había antes trabajado sobre este tema, salvo alguna referencia lateral en “El exilio de Gardel”, de Pino Solanas. Así que decidí “encargarme” la película. Yo financie y produje la filmación europea de la película, que fue hecha en tres viajes a Europa, en los cuales contribuyó en su momento con un aporte económico la empresa de telefonía celular “Personal”. Ya de vuelta, inicié tramitaciones ante el I.N.C.A.A. para conseguir la financiación necesaria para concretar la segunda parte de la película. Además, cuento con equipos propios de filmación y edición.- La película tiene un gran trabajo con fuentes históricas. ¿Cómo encaró la investigación?Busqué en textos escritos, que hay muchísimos, acerca de San Martín, y crucé todos los datos que se dicen en documental (entrevistados y textos en off) por lo menos en tres fuentes distintas. Con lo visual la búsqueda fue más intensa aun, por lo que antes te había comentado: no hay en nuestro país un gran apego a conservar imágenes ni edificios. Así que me centré en museos europeos, bibliotecas, municipalidades y busqué escenarios históricos (pueblos, barrios, ciudades) registrando grabados, daguerrotipos, fotografías, en fin, todo lo que pude encontrar a través de 3 años de búsqueda. Recuerdo haber fotografiado hasta grabados que se venden en los puestos que están en los quioscos al costado del Sena, en París: por supuesto, tuve que pagar también por fotografiarlos. Aprendí a hablar francés para hacer este documental.- La película sigue a San Martín por los distintos países. ¿Cómo encaraste la producción y la realización en esos países?Con un mínimo equipo de filmación: a lo sumo, nunca fuimos más de tres personas. También con cámaras muy livianas y portátiles, que filman con poca luz, consumen pocas baterías y favorecen una movilidad muy grande. A veces, te las confunden con cámaras hogareñas, cosa que también facilita el trabajo. Por lo demás, viajé en transportes público (trenes y barcos) con lo cual aprovechaba el tiempo para planear el rodaje siguiente, desentenderme de manejar y filmar durante el viaje: algunas tomas que vemos en “El exilio..” están filmadas desde la ventanilla del tren en marcha, tal vez evocando la visión que el propio San Martín tenía desde otros trenes pero transitando esa misma vía. En lo institucional, las embajadas de Argentina en Francia, Bélgica e Inglaterra me fueron haciendo contactos y abriendo puertas en museos e instituciones históricas.- Ud. incluye ficcionalizaciones. ¿Por qué?Necesitaba “corporizar” de algún modo a San Martín para generar empatía con el personaje y para que se lo vea moviéndose en estos nuevos escenarios a los cuales no estamos acostumbrados a vincularlo: su jardín, su casa, su barrio, cabalgando nuevamente en los campos de Waterloo... - ¿Cómo evalúa la repercusión que la película tiene? ¿A qué se lo atribuye?A la necesidad que tenemos los argentinos a recuperar nuestra identidad, después de décadas de valoración de culturas foráneas en desmedro de las propias. - ¿Tiene algún proyecto nuevo en carpeta?Estoy trabajando en la segunda parte, “San Martín y la guerra de liberación”, que va a contar la campaña libertadora, que transcurre durante doce años: desde 1812 hasta 1824. Será de una estructura coral, contando no solo el paso imparable del Ejercito de los Andes, sino deteniéndonos en aquellos otros que lucharon por tierra y mar a través de medio continente. Es mi intención, además, recrear una batalla. También pienso hacer una ficción, basada en un cuento de Bioy Casares. Alejandro Areal Vélez es arquitecto y realizador de video. Entre sus trabajos audiovisuales, se cuentan “En memoria de Paulina” (mediometraje inédito sobre el cuento de Adolfo Bioy Casares), cinco documentales sobre Julio Cortázar, parte del cuerpo audiovisual de la muestra itinerante “Presencias”, que ha sido expuesta en 12 países con un total de 1.200.000 espectadores, y casi 100 documentales como editor y realizador para Canal á e Infinito. También ha realizado decenas de documentales vinculados a la Cultura “El exilio de San Martín, una historia de ausencia” se exhibe en Espacio INCAA Km. 2 Tita Merello (Suipacha 442, ciudad de Buenos Aires – TE: 4322 1195) en los siguientes horarios: 13:35, 15:35, 17:35, 19:35 y 21:35.

sábado, 21 de febrero de 2009

RESISTIR

Los hombres no pueden ser más perfectos que el sol.
El sol quema con la misma luz con que calienta.
El sol tiene manchas.
Los desagradecidos no hablan más que de las manchas.
Los agradecidos de la luz.
José Martí
La historia de América Latina ha estado signada por las luchas populares, y los caídos en estas gestas, siempre se han embanderado sobre todo con la lucha representada principalmente por el Che, Santucho, Walsh, Paco Urondo, todos nuestros treinta mil, y los más cercanos: Aníbal Verón, Teresa Rodríguez, Maxi y Darío, El Pocho, Carlos Fuentealba son algunos de ellos, porque también en nuestra dolorosa historia han estado presentes los personeros del Imperio, los represores de los sueños colectivos de justicia y libertad.
En esta lucha seguimos con diversas herramientas, con distintas construcciones, pero siempre rescatando las palabra de Guevara a sus hijos: "Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario".Esto es lo que hace que el Che siga naciendo, se siga multiplicando cotidianamente y esté siempre presente en las asambleas obreras, en las luchas docentes, los movimientos piqueteros, movimientos campesinos y de Pueblos Originarios, los centros de alfabetización, las empresas recuperadas, las bibliotecas populares, centros culturales, y en cada rincón donde se le disputa al capitalismo palmo a palmo las formas de relacionarnos y de concebir la vida.
Por ello desde el C.E.E.S.R.R. saludamos fervientemente a todos los compañeros e instamos a seguir construyendo espacios de amplia unidad frente a los que siempre se alegran de las divisiones populares.

¡LA LUCHA SIGUE!
¡QUE LOS TRAIDORES RECIBAN SU CASTIGO!
¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, COMANDANTE CHE GUEVARA!

HOMENAJE DE LEÓN A LAS MADRES

http://www.youtube.com/watch?v=-JwdT1bwpNs

viernes, 20 de febrero de 2009

El empate, 1955-1966El general Eduardo Lonardi encabezó el nuevo gobierno que se presentó como provisional para indicar su decisión de restaurar el orden constitucional. Rodeados de un grupo de católicos -lo más activo y también lo más reciente de la oposición - y por militares de tendencia nacionalista, el jefe de la Revolución Libertadora proclamó que no había ni vencedores ni vencidos, y procuró establecer acuerdos con las principales fuerzas que habían sostenido a Perón como los sindicalistas. El 13 de noviembre, apenas dos meses después Lonardi debió renunciar, y fue reemplazado por el general Pedro Aramburu, más afín a los sectores liberales y antiperonistas.Las consignas de la Revolución Libertadora en favor de la democracia coincidían con las tendencias pi de Occidente, donde la democracia liberal -práctica y bandera- dividía claramente las aguas con el Este totalitario.En 1947, los acuerdos monetarios de Bretton Woods establecieron el patrón dólar y los capitales y los capitales volvieron fluir libremente por el mundo. Las áreas cerradas fueron desapareciendo y las grandes empresas comenzaron a instalarse en los mercados antes vedados.los países cuyas economías habían crecido hacia adentro y cuidadosamente protegidas, como los latinoamericanos, y en particular la Argentina, el Fondo Monetario Internacional -un ente financiero que en el nuevo contexto tuvo un enorme poder- propuso políticas llamadas "ortodoxas": estabilizar la moneda abandonando la emisión fiscal, dejar de subvencionar a los "sectores artificiales", abrir los mercados y estimular las actividades de exportación tradicionales.
No obstante, progresivamente empezó a formularse una política alternativa, elaborada sobre todo en el ámbito de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL): los países "desarrollados" podían ayudar a los subdesarrollados a eliminar los factores de atraso mediante adecuadas inversiones en sectores clave, que éstos acompañarían con reformas estructurales como la reforma agraria. Desde entonces, la receta "monetarista" y la estructuralista -compitieron en la opinión y en las políticas. Podía pensarse que ambas estrategias eran en última instancia complementarias, pero en lo inmediato tenían corolarios políticos muy diferentes: mientras que la primera llevaba a revitalizar viejos aliados , los sectores oligárquicos, quizá la dictaduras impulsaba cambios profundos: una "modernización" de la sociedad que se coronaría con el establecimiento de democracias estable a los de los países desarrollados.Luego de 1955 en la Argentina la apertura y la modernización fueron valores compartidos pero las herramientas de esa transformación generaron una amplia polémica entre quienes confiaban en el capital extranjero y quienes desde la tradición nacionalista que había alimentado el peronismo o desde la izquierda antiimperialista desconfiaban de él El empresariado Argentino: participar activamente en el ingreso nacional elevar la productividad racionalizando tareas y mano de obras restringir el poder de los sindicatos y trabajadores recuperar la autoridad patronal. obstáculo a superar:la clase obrera maduró política y socialmente, conocía sus derechos.Libertadores y desarrollistasEl general Aramburu, que encabezó el gobierno provisional hasta 1958 asumió plenamente la decisión de desmontar el aparato Peronista, fue disuelto y se intervinieron la CGT y los sindicatos puesto a cargo de oficiales de las Fuerzas Armadas. el 9 de junio de 1956 un grupo de oficiales peronistas organizó un levantamiento; contaba con el apoyo de muchos grupos civiles y aprovechaba un clima de descontento y movilización gremial.El gobierno los reprimió con con desusada violencia, ordenando el fusilamiento de los principales jefes militares, incluyendo al general Juan josé Valle. Se trató de un inusitado hecho de fría violencia, que dio la medida de la tajante división que desde el gobierno se planteaba entre peronistas.Raúl Prebisch, mentor de la CEPAL, elaboró un plan que combinaba algunos principios de la nueva doctrina con un programa más ortodoxo de estabilización y liberalización .Los instrumentos que el Estado tenía para intervenir -el IAPI o el manejo de los depósitos bancarios- empezaron a ser desmontados. Se devaluó el peso y el sector agrario recibió un importante estímulo, con lo que se confiaba equilibrar las cuentas ternas. Se aprobó el ingreso de la Argentina al FMI y al Banco Mundial , y se obtuvo la ayuda de estos organismos para los problemas más inmediatos, lo que les permitió dar al país sus contundentes recomendaciones- No hubo en cambio una legislación clara sobre el capital extranjero, cuya concurrencia -ya planteada por Perón- siguió despertando dudas. La política social fue más definida. Combinando eficiencia y represión patrones y gerentes empezaron a recuperar autoridad en las plantas. Las convenciones colectivas fueron suspendidas, y en el marco de una fuerte crisis cíclica en 1956, los salarios reales cayeron fuertemente en 1957.Pero también las huelgas fueron numerosas y combativas, sobre todo en 1956, y fue frecuente el sabotaje y el terrorismo, con rudimentarios artefactos de fabricación casera.En septiembre de 1957 se reunió el Congreso Normalizador de la CGT y los peronista nucleados en las 62 Organizaciones, accedieron a su control, aunque compartiéndolo con algunos núcleos independientes.Proscripto el peronismo, estas organizaciones sindicales asumieron simultáneamente la representación gremial y la política y desde entonces fueron la "columna vertebral" del movimiento. Desde su exilio Perón conservaba todo su poder simbólico, pero en lo concreto debió dejar hacer y tolerar las desobediencias para no ser negado aunque reservándose cierto poder de veto.
Perón se dedicó a reunir a todos cuantos aceptaran invocar su nombre, alentándolos y empujándolos a unos contra otros, para reservarse así la última palabra. Aprendió una nueva técnica de conducción y la utilizó admirablemente, para el gobierno y las fuerzas políticas que lo apoyaban, el "pacto de proscripción" era un problema para el futuro, mediato o inmediato: qué hacer con el peronismo. En la derecha, optaron por acercarse al peronismo algunos de los viejos nacionalistas y los conservadores "populares". En la izquierda la política represiva del gobierno libertador apartó pronto a muchos de un bloque antiperonista en el que hasta entonces habían convivido con sus enemigos naturales. Su misión era dirigir a la clase obrera y ésta era peronista y no dejaba de serlo, lo que planteaba un serio problema a quienes seguían creyendo en la naturaleza burguesa o aun fascista de ese movimiento.El ascenso de Frondizi en la Unión Cívica Radical provocó una ruptura. Después de la caída de Perón el radicalismo se dividió: quienes seguían a Balbín se identificaron con el gobierno libertador, mientras que Arturo Frondizi eligió la línea de acercamiento con el peronismo basándose en el tradicional programa nacional y popular del radicalismo, así como en su constitutiva oposición a las "uniones democráticas". x:c iones presidenciales eran cosa remota- la UCR proclamó la candidatura presidencial de Frondizi, lo que aceleró la ruptura, y el viejo partido se dividió en dos: la UCR Intransigente y la UCR del Pueblo. La maniobra más audaz consistió en negociar con el propio Perón su apoyo electoral, a cambio del futuro levantamiento de las proscripciones. La orden de Perón fue acatada —salvo por unos 800 mil reluctantes- y Frondizi se impuso en las elecciones del 23 de febrero de 1958, con algo más de 4 millones de votos contra 2,5 millones que obtuvo Ricardo Balbín.Frondizi presidió el gobierno entre mayo de 1958 y marzo de 1962, En la nueva versión de su programa -que decepcionaba a sus seguidores de izquierda- Frondizi aspiraba a renovar los acuerdos, de raigambre entre los empresarios y los trabajadores; éstos eran convocados a abandonar su actitud hostil e integrarse y compartir, en un futuro indeterminado mil beneficios de un desarrollo económico impulsado por el capital extranjero, esta retórica incorporaba el novedoso tema del desarrollo, asociados con las inversiones extranjeras, y lo unía a la condena del viejo imperialismo británico. Además de trazar el prospecto de un país en crecimiento y sin conflictos la retórica deliberadamente imprecisa, servía para justificar las arriesgadas maniobras tácticas del presidente. Se legitimaba así a los equipos técnicos que encabezaba Rogelio Frigerio -supuestamente representante de la burguesía nacional"- así como el pacto con Perón y el acuerdo con los sindicatos. La confianza en la eficiencia de este programa justificaba las concesiones a otros factores de poder en cuestiones juzgadas secundaria como la iglesia, en el campo de la enseñanza, y a los militares, entre quienes, se aspiraba a desarrollar una tendencia adicta, y nacionalista. El realismo político del presidente incluía una tendencia a inclinarse por la negociación táctica con las grandes corporaciones, y consecuentemente una escasa valoración de la escena política. La "batalla del petróleo", la negociación con compañías extranjeras de la exploración y puesta en exploración de las reservas, y simultáneamente anunció la autorización para el funcionamiento de las universidades no estatales, lo que generó un profundo debate entre los defensores de la enseñanza "laica" y los de la "libre", en su mayoría católicos. En los cálculos del presidente ambos debates -el del petróleo y el de la enseñanza- acabarían neutralizándose)E1 meollo de la política económica fueron las leyes de radicación de capitales extranjeros y de promoción industrial, sancionadas antes de que terminara 1958. Por ellas se aseguraba a los inversores extranjeros libertad para remitir ganancias y aun para repatriar el capital. Se establecía un régimen especial a las inversiones en sectores juzgados clave para la nueva etapa de desarrollo: la siderurgia, la petroquímica, celulosa, automotriz, energía y naturalmente el petróleo, al que todos los diagnósticos señalaban como el mayor cuello de botella del crecimiento industrial. Habría trato preferencial en materia de derechos aduaneros, créditos, impuestos, suministro de energía compras del Estado, así como en la protección arancelaria del mercado local todo ello manejado con un alto grado de discrecionalidad, manifestado en los contratos petroleros, que el presidente negoció en forma personal y secreta. Los resultados de esta política fueron notables: las inversiones extranjeras, de alrededor de 20 millones de dólares en 1957 subieron a 248 en 1959 y 100 más en los dos años siguientes. La producción de aceros y automotores creció de modo espectacular y casi se llegó al autoabastecimiento de petróleo.La fuerte expansión hizo probablemente más intensa la crisis cíclicas trienal- anteriores fueron las de 1952 y 1956-, anunciada a fines de 1958 por una fuerte inflación y dificultades serias en la balanza de pagos. En diciembre de 1958 se pidió ayuda al FMI y se lanzó un Plan de estabilización cuya receta recesiva se profundizó en junio de 1959, cuando Frondizi convocó al ministerio de Economía al ingeniero Alvaro Alsogaray. Se trataba de unos de los voceros principales de las corrientes liberales y aplicó un ortodoxo programa de devaluación, congelamiento de salarios y supresión controles estatales cuyas consecuencias fueron una fuerte pérdida en los ingresos de los trabajadores y una desocupación generalizada.Su adopción marcó el final de la ilusión integracionista y puso en evidencia la necesidad de enfrentar el obstáculo sindical. El plan de Estabilización puso fin a una precaria convivencia entre el gobierno y los sindicatos peronistas, que hasta entonces habían apreciado medidas gubernamentales como el fin de las proscripciones y, sobre todo la Ley de Asociaciones Profesionales , que establecía el sindicato único y el descuento por planilla . Pero los efectos de la política de estabilización y la dureza con que el gobierno reprimió las protestas, a partir de la huelga del Frigorífico Lisandro de La Torre de enero 1959, pusieron a los sindicatos en pie de guerra.Las huelgas se intensificaron en los meses siguientes, y luego recrudeció el sabotaje.El gobierno respondió interviniendo los sindicatos y empleando el éjercito para reprimir -según lo establecía el plan CONINTES—, al tiempo que los empresarios aprovechando la recesión, despedían a los cuadros más combativos de cada planta.La racionalización laboral pudo avanzar libremente, mientras que en los sindicatos se consolidaba un nuevo tipo de dirección, menos comprometida en la lucha cotidiana y más preocupada por controlar las complejas estructuras sindicales recurriendo incluso a la corrupción o al matonismo para acallar las disidencias.una nueva burocracia sindical, especializada en administrar la desmovilización, con paros generales duros de palabra pero escasamente combativos y negociaciones permanentes con todos los factores de poder.En momento en que se debilitaba en el terreno de la negociación específicamente laboral , este nuevo sindicalismo adquirió una enorme fuerza en la escena política. Los militares vieron con desconfianza el triunfo de Frondizi y se dedicaron a vigilarlo, y en particular a controlar sus relaciones con los peronistas. Se dividieron según sus diferentes opiniones acerca de cuánto debía haber de respeto a las instituciones constitucionales y cuánto de presión corporativa, que tomaba la forma de planteo al presidente para que adoptara determinada medida. La Marina fue más homogénea en su rechazo a la política presidencial, pero en el Ejército dominó un faccionalismo creciente, que amplificaba las divisiones anteriores.Frondizi-Cuba-FFAA-Final: En principio Frondizi adhirió a las consignas de "La Alianza para el progreso" expuestos por Kennedy pero reacio en condenar a Cuba ya que le brindaba una alternativa socialista en el continente. Los militares presionaron a Frondizi, para romper relaciones con Cuba lo cuál sucedió.Ante de las elecciones de 1962, en 1961 Frondizi cambió su estrategia política. Expulsó Alsogaray, terminó con la estabilización y fomentó una política social más flexible. Las fracciones del peronismo comenzaron a interesarse por las fuerzas de izquierda, lo cuál pretendía una renovación ideológica que los sindicatos debieron aceptar. El peronismo y el sindicalismo formaron el movimiento obrero que administraba Vandor.El 18 de marzo los peronistas ganaron las elecciones. Frondizi intervino provincias cambió su gabinete y atravéz de Aramburu (militar) trató de conciliar con la oposición, no lo logró y los políticos se declararon indiferentes ante la suerte del presidente y del sistema institucional, sin embargo antes que los militares depusieran a Frondizi, este logró poner como presidente interino al presidente del Senado José María Guido y salvar así la institucionalidad.Presidencia de Illia (octubre de 1963-junio de 1967)UCR del Pueblo: mitad de las gobernaciones que respondían a su poder no tenía mayoría en la cámara de diputados mayor consideración del sistema ins/constitucional y no tanta negociación con las corporaciones No logró una alianza consistente con otros partidos políticos para garantizar la defensa de la institucionalidad. recuperación industrial y 2 años de buenas exportaciones elevación del salario de los trabajadores control de precios y renogaciación de contratos petroleros Ley de Asociaciones: mecanismo para controlar el manejo de fondos e internas de los sindicatosEntre mayo y junio de 1964 los sindicatos que respondían a Vandor ejecutaron huelgas para demostrar al gobierno, sectores empresariales y a la sociedad que aún tenían importancia y poder en el desarrollo productivo.El operativo retorno: Vandro cada vez más, acapara poder en los sindicatos desplazando a Perón. Perón a fines de 1964 decidió regresar al país pero fue detenido en Brazil y lo enviaron de vuelta a España. El enfrentamiento a lo largo de 2 años consolidó a Vandor en el plano sindical y a Perón en el plano electoral.El rol de las FFAA Cualquier intervención en la sociedad originaría divisiones facciosas. Los comandantes en jefes eran los representantes frente al gobierno y al estado. Onganía fue adquiriendo importancia nacional. Trato de Westpoint: "doctrina de seguridad nacional"--> las fuerzas armadas eran "la garantía" de los valores supremos de la nacionalidad y debían obrar cuando se vieran amenazadas por la subversión comunista."Fronteras ideológicas": que en cada país dividía a los partidarios de los valores occidentales y cristianos de quienes querían subvertílos. Estados Unidos comenzaba su intervención política y los militares (de cada país estimulados y apoyados discretamente por EEUU) comenzaron a derrocar gobiernos democráticos. Para la FFAA la democracia era un obstáculo sobretodo para la seguridad y finalmente para la modernización económica que necesitaba de eficacia y autoridad.La economía entre la modernización y la crisisE1 programa que en 1958 sintetizó de manera convincente Arturo Frondizi expresaba una sensibilidad colectiva y un conjunto de convicciones compartidas acerca de la modernización económica, En parte debía surgir de la promoción planificada por el Estado, y de una renovación técnica y científica hacia la cual de 1955 en adelante se volcaron muchos esfuerzos. Así surgieron el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de incidencia importantísima en su campo, y el menos influyente Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La investigación básica y la tecnológica fueron promovidas desde el Consejo Nacional de investigaciones Científicas y Técnicas, creado en 1957, o desde Comisión nacional de Energía Atómica, que frecuentemente actuaron asociados a las universidades. El Consejo Federal de Inversiones debía regular las desigualdades regionales mientras que el Consejo Nacional de Desarrollo creado en 1963, asumiría la planificación global y la elaboración de planes de desarrollo. En suma, un conjunto de instituciones debían poner en movimiento, planificadamente, la palanca de la inversión pública la ciencia y la técnica.
Pero la mayor fe estaba puesta en los capitales extranjeros, estos llegaron en cantidades relativamente considerables entre 1959 y 1961 luego se retrajeron, hasta que en 1967 se produjo un segundo impulso, aunque en él pesaron mucho las inversiones de corto plazo. Pero su influencia excedió largamente la de las inversiones directas. Los inversores tuvieron una gran capacidad para aprovechar los mecanismos internos de capitalización de créditos del Estado o simplemente del ahorro particular, que juzgaba conveniente canalizarse a través de las empresas extranjeras. También se instalaron por la vía de la compra o la asociación con empresas nacionales existentes o su compra, o simplemente por la concesión de patentes y marcas. Su influencia se notó en la transformación de los servicios o en las formas de comercialización-los supermercados fueron al principio lo más característico- y por general en una modificación de los hábitos de consumo, estimulada a través de la televisión. La presencia creciente del idioma inglés atestigua el grado de adaptación a los estilos mundiales que alcanzó la vida económica.En la industria, las nuevas ramas -petróleo acero , celulosa, petroquímica, automotores- crecieron aceleradamente por efectos de la promoción y aprovechando la existencia un mercado insatisfecho , mientras que las que habían liderado el crecimiento en la etapa anterior -textil, calzado, y aun electrodomésticos- se estacaron y retrocedieron , en parte porque su mercado se había saturado o retrocedía o en parte también porque debían competir con nuevos productos como el hilado sintético, que lo hizo con el algodón en el sector de las textiles.Donde pesaron los capitales extranjeros se debió a la magnitud de las inversiones iniciales requeridas así como las condiciones mismas de la promoción estatal, que con excepción de los automotores garantizaban esa concentración. En las actividades antiguas tradicionalmente dispersas, y en un contexto de contracción, algunas empresas mayor capacidad de adaptación lograron, gracias a un crédito o una asociación ventajosa, crecer a expensas de otras.Se creó una brecha entre un sector moderno y eficiente de la economía en progresiva expansión, ligado a la inversión o al consumo de los capacidad, y otro tradicional, más bien vinculado al consumo masivo que se estancaba. La brecha tenía que ver con la presencia de empresas extranjeras o su asociación con ellas, de modo que para muchos empresarios locales la experiencia fue fuertemente negativa. Lo fue, sobre todo, para muchos trabajadores. El empleo industrial tendió a estancarse, sin que el aumento en las nuevas empresas compensara la pérdida en las tradicionales, y se deterioraron los ingresos de los asalariados por razones tanto económicas como políticas : un mayor desahogo empresarial en el mercado de trabajo, debido a los frutos de la racionalización y la contracción, se sumaba a un recorte en la capacidad de negociación de las organizaciones sindicales, sobre todo en el ámbito de la empresa y la planta.
Muchas empresas vinieron a aprovechar la crema de un mercado protegido y largamente insatisfecho, antes que realizar una instalación de riesgo con perspectivas de largo plazo. Tal ocurrió con las 21 terminales de automotores existentes en 1965. Pero aún las que tenían planes de largo alcance no estuvieron dispuestas a sacrificar la protección concedida, que les garantizaba el dominio del mercado local pero las condenaba a limitarse a él. Atraídos con regímenes de promoción pugnaron por mantener las situaciones de privilegio y hasta extenderlas y así -junto con las empresas nacionales que pudieron seguirles en esa linea-. contribuyeron a fortalecer la injerencia de un Estado que debía garantizar las ventajas especiales.En el sector agrícola empezaron a sentirse algunos efectos de los efectivos cambiarios ocasionales, de las mejoras tecnológicas impulsadas por el INTA o por grupos de empresarios innovadores, o de la mayor difusión de tractores, producidos por plantas industriales recientemente instaladas. Sin ser espectaculares, los resultados permitieron que producción alcanzara en promedio los niveles de 1940, antes del comienzo de la gran contracción. Hubo también algunas mejoras relativas en el comercio exterior.La crisis potenció la puja por el ingreso entre aquellos sectores con capacidad corporativa para negociar y creó la posibilidad de aprovechar una coyuntura, un cambio de las reglas del juego, producidas desde el poder, y quedarse con la parte del otro. Se trataba de un juego en el que no había reglas racionales y previsibles, ni un sector capaz de imponérselas a otro. Si bien la acción del Estado era decisiva, no se trazaban desde allí medidas políticas autónomas sino que estaba a disposición de quién pudiera capturarlo un instante, y utilizarlo para sacar el mayor provecho posible.Las clases medias 1955-1966 fuerte migración del campo a la ciudad crisis de la economías regionales: algodón y azúcar estancamiento del sector industrial aumento en la demanda de servicios, crecimiento del pequeño comercio crecimiento del sector de la construcción Inmigración de países limítrofes asentamientos de villas miserias Actitud más flexible con las conductas sociales (formas de vestir, divorcios, formas de convivencias, diversidad de opinión) aumento del consumismo, causa: producción en masa, propagandas, técnicas de marketingprimera plana:publicación aparecida en 1962 destinada a los sectores medios y altos. Servía de voceros de grupos que se nuclear detrás de Paganía, su contenido era la de mostrar cierta modernidad en base al consumo y bienes dirigidos a sectores ejecutivos y los nuevos profesionales, sobretodo de clase alta. Con menciones culturales como la ciencia y la literatura. Podría proclamarse como la representación "de la derecha en Argentina"Final del Gobierno de IlliaNada estaba definido en 1966, salvo el rechazo cada vez más categórico de la tradición liberal y democrática. Para la nueva izquierda -que no separa los principios más generales de la inmediata experiencia argentina- la democracia era apenas una forma, las libertades individuales una farsa. E ilusionarse con ellas era sólo encubrir la opresión.En realidad, nadie tenía demasiada fe en la democracia, ni los partidos políticos que debían defenderla. Ciertamente se trataba de una democracia ficticia y de escasa legitimidad, pero los interesados directos en su supervivencia y mejora la dieron por caduca sin lucha. La derecha, no lograba organizar un partido capaz de hacer atractivos sus intereses al conjunto de la sociedad, en parte por los problemas ya crónicos de estas fuerzas que solo funcionaron eficazmente cuando se las articuló desde el poder y porque en el seno mismo de los sectores propietarios, subsistían los conflictos.
'Los sectores más concentrados de la economía, en los que el capital extranjero tenía un peso decisivo, se movían con más comodidad corporativa donde sus intereses eran formulados con precisión y claridad por un grupo bién entrenados de economistas y técnicos. Allí dialogaban con los factores de poder reales -los sindicalistas, las Fuerzas Armadas, y en menor medida la Iglesia que por distintos motivos tampoco tenían mayor interés en la democrática. Para los militares la democracia resultaba un obstáculo en el combate contra el comunista imaginario que veían cada vez más amenazador. Encontró amplio eco en la sociedad que los avances de la modernización no eran tales, alimentada desde los sectores más tradicionales de la iglesia de gran predicamento de los empresarios y militares. Reclamaban un Estado fuerte con capacidad para ordenar la vida económica disciplinar a sus actores y superar los bloqueos para una alternativa eficiente, todos reclamaban más autoridad y más orden unos con tradición otros con eficiencia.El gobierno de lllia fue condenado por ineficiente por Primera Plana, vocero de este grupo, ya en septiembre de 1963, un mes antes de que el nuevo presidente asumiera, y desde entonces la propaganda se ensañó con él.Objetivos distintos pero no contradictorios -la eficiencia, el orden, la modernización y hasta el "destino de grandeza"- confluían en la crítica al gobierno y en una propuesta definida, de manera algo vaga como corresponde a una propuesta política, como el "cambio de estructuras" que se entendía se refería a las políticas. Esta idea fuesistematicametne desarrollada por un elenco de propagandistas, muchos de ellos expresamente contratados para ello, dedicados a desprestigiar al sistema político en general, y a exaltar la figura de Onganía. -quién pasó a retiro a fines de 1965-, modelo de eficiencia pero, sobre todo, "de última alternativa de orden y autoridad", como escribía Mariano Grondona en Plana.-Durante los seis meses finales del gobierno de lllia se tenía la impresión de que buena parte del país -que "estaba en el golpe"- emprendía sin disimulo alguno, con paciencia y con confianza, el camino que llevaría a la redención. Quienes no participaban de esa fe parecían en cambio compartir el diagnóstico, a juzgar por sus mínimos intentos para defender el sistema constitucional este se derrumbaba. El 28 de junio de 1966 los comandantes en jefe depusieron a lllia y entregaron la presidencia al general Onganía.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Historia Argentina.


"¿La sociedad elige su gobierno?" ( Lorena Cheuque).


Así como Juan Domingo Perón fue "ganando" simpatizantes (que en su mayoría pertenecían a la clase obrera), con su accionar otorgando beneficios sociales para la gran mayoría de la población, paralelamente surgió todo un gran conjunto opuesto a él, integrado por:
sectores económicos (burguesía agraria e industrial),
sectores medios,
sectores de las Fuerzas Armadas,
partidos políticos opositores,
la Iglesia Católica.
Cada uno de estos sectores opuestos a Perón tenían sus propios motivos, pero en su conjunto conformaban una alianza política-social denominada "Revolución Libertadora".
En la década del '50, Argentina atravesó por una fuerte crisis económica y se acusa al peronismo como responsable de la misma, porque fue Perón quien intervino en los procesos de acumulación y distribución de la riqueza nacional.
A mediados de esta década ocurre que el gobierno peronista es depuesto por un golpe cívico-militar a cargo de la "Revolución Libertadora", cuyo principal objetivo consiste en eliminar a Perón y todo lo relacionado a él; o sea, "Desperonizar" al país en todos los aspectos. Para ello se pusieron en marcha dos potentes medidas:
La proscripción del Partido Peronista;
La prohibición de la actividad sindical.
Entre las consecuencias de estas medidas encontramos que amplios sectores populares de filiación peronista no se podían expresar libremente, no contaban con representantes; estaban entre la espada y la pared; no tenían una salida segura. Por ejemplo en el caso de las elecciones, para estos sectores no eran elecciones normales, pues regalaban un voto en blanco o bien, callados la boca, votaban en contra de lo que ellos realmente querían.
Otra importante medida tiene que ver con la derogación de la constitución de 1949, para lo que se llama a una Asamblea constituyente que vuelve a la vieja constitución del ´53 con sus reformas, y agregándole un nuevo artículo (el 14 bis), que reconoce una serie de derechos a los sectores trabajadores; esta es la constitución de 1957.
Otras consecuencias se reflejaron en el rol que pasaron a cumplir los conocidos en esta historia:
El Ejército se encontró dividido en nacionalistas y liberales; manejó la política y la economía, y le abrió cómodamente la puerta a las empresas extranjeras;
De forma controlada siguió trabajando la C.G.T.
Los partidos políticos opuestos a Perón no tuvieron gran significación, por más que quisieran participar democráticamente, pues en los llamados a elecciones nunca sobrepasaban el 30% del electorado.
En este contexto se produjo la división en la U.C.R. en:
U.C.R.P.: Unión Cívica Radical del Pueblo, liderada por Ricardo Balbín (antiperonista).
U.C.R.I.: Unión Cívica Radical Intransigente, cuya máxima figura era Arturo Frondizi (quien se acerca al peronismo y logra triunfar en las elecciones de 1958).
Retomando el golpe del ’55, cabe añadir que en un primer momento toma el poder el General Eduardo Lonardi, pero a los dos meses es reemplazado por el General Pedro Aramburu, a causa de que el primero apuntaba a una negociación con los peronistas; mientras que totalmente opuestos a esta actitud, el principal grupo del Ejército (que correspondía a la Marina) mantenía firme su postura antiperonista junto con otros sectores sociales poderosos y apuntaban al objetivo de eliminar totalmente la organización peronista y a todo lo relacionado a los beneficios sociales para los trabajadores; y no estaban dispuestos a tolerar cierta flojedad de alguien.
Las medidas que impuso el nuevo gobierno militar afectaban directamente a los sectores asalariados, por lo que, en forma creciente, se agravan los conflictos sociales y se intensifica el enfrentamiento entre los ocultos peronistas y antiperonistas.
En el aspecto económico, a fines de la década del ´50, se impone una política económica basada en la profundización de la industrialización como cimiento de un nuevo modelo de desarrollo de industrias básicas (siderúrgica, petroquímica, automotriz y otras), para lo cual son indispensables inversiones de capital extranjero (el capital nacional resultaba insuficiente). Con este modelo se espera regresar a la típica política peronista ("mejor distribución de la riqueza"), porque... claro, este tipo de política solo está en condiciones de aplicarla la U.C.R.I. ¿Y cómo es esto? En el ’58, en elecciones convocadas por el gobierno militar, dio resultado la táctica de Arturo Frondizi, (pues ganó los comicios con votos peronistas). Arturo Frondizi se impuso ante la otra fracción del radicalismo, la U.C.R.P., que contaba con el apoyo de las Fuerzas Armadas principalmente porque ambas coincidían en su antiperonismo; pero no lograron la mayoría de los votos, porque esta cantidad la aportó el sector peronista a la U.C.R.I. Pero más que una estrategia de A. Frondizi, fue una especie de acuerdo entre Perón y Frondizi: votos del peronismo para ganar las elecciones a cambio de que, una vez en el gobierno, el presidente retire las medidas de proscripción al peronismo. Se trata de fomentar la estabilidad política y económica.
El sector trabajador (mayoría de la sociedad) no contaba con el respaldo de un medio institucional que represente y atienda las demandas, los conflictos sociales, y veían peligrar los beneficios obtenidos.
Sin embargo, pasó el tiempo y no florecieron soluciones a ningún problema, al contrario, se renovaron los problemas: nuevamente la economía entró en crisis por una fuerte inflación, la que fue "atacada" desde el Ministerio de Economía, con el "Plan de Estabilización", y los resultados obtenidos, lamentablemente, ya eran conocidos: caída de los salarios, desocupación, conflictos sociales.
La famosa estabilización simplemente consistía en "estancamiento" de los sueldos, porque al resto de los números sí se los movilizaba, en especial se subían los precios de los productos básicos que alimentaban a la sociedad.
Ante estos hechos reaccionaron los dos principales sectores antagónicos al gobierno, con distintos roles, claro, que representaban diferentes intereses de la sociedad: por un lado los sindicalistas, que en esta época contaban cada vez con más poder de acción, nucleados en la C.G.T. y mantenían contactos con Perón; e influían en el gobierno. Por el otro lado: la reacción de los militares no era justamente de apoyo, al contrario, veían en el gobierno (o sea en A. Frondizi) la representación del comunismo, sensación que los aterraba, pues decir comunismo sonaba a pronunciar: Fidel Castro, Ernesto "Che" Guevara, Cuba y la revolución, Unión Soviética y la Guerra Fría contra Estados Unidos.

Los militares, al ver que no todo marchaba ordenadamente (ya que en ese entonces las Fuerzas Armadas se tomaban el trabajo de controlar a los gobiernos civiles con el fin de evitar la reaparición del peronismo en la actividad política), pues en las elecciones a gobernador de la provincia de Buenos Aires triunfa un candidato peronista ( aunque obviamente sin mencionar la palabra peronismo) tomaron la decisión de bajar del gobierno a Frondizi. Para ello, intervinieron el 17 de marzo en el gobierno, exigiéndole la renuncia al presidente Frondizi, quien fue depuesto por las Fuerzas Armadas con un golpe militar exitoso, el 29 del mismo mes. En lugar del ex presidente llegó el doctor José María Guido, quien asume como Presidente pues el vicepresidente Alejandro Gómez había renunciado, y la cadena de sucesión recae en el Presidente alterno del Senado (en realidad actuaba bajo presión de las Fuerzas Armadas).
El 7 de julio de 1963, se llevan a cabo elecciones para elegir autoridades constitucionales, de éstas resultó electa la fórmula de la U.C.R.P.: Illia-Perette, quienes a los días asumen como presidente y vicepresidente respectivamente. Pero pronto comienzan las debilidades del gobierno, al parecer no pasó la prueba del ojo vigilante de los militares y comenzó toda una conspiración, con ayuda de la prensa, para derrotar a Illia. Distintos sectores se unen y presionan para convencer a la sociedad de la necesidad de derrotar al presidente.
Para el 28 de junio de 1966, los tres grupos de las Fuerzas Armadas, en conjunto, ya tenían instalada otra vez en el país una dictadura militar; pero esta vez ni siquiera pensaban en normalizar la situación, y posteriormente convocar a elecciones constitucionales. La idea era instalarse, organizar a su gusto la economía y la sociedad y hacer desaparecer a la política (-partidos políticos –democracia representativa, etc.) por considerarla causante de los conflictos económicos y sociales.

Año por año
1955 : El gobierno peronista es destituido por un golpe militar de 16 de septiembre, el cual fue organizado por una alianza cívica-militar: la "Revolución Libertadora". El que presidente hasta ese momento, el General Juan Domingo Perón, abandonó el país exiliándose en Paraguay. Finalmente el 23 de septiembre asume como presidente provisional de facto el general Eduardo Lonardi, quien al poco tiempo (en noviembre de 1955) es reemplazado por el general Pedro Aramburu.
1956 : En junio de este año se producen distintos levantamientos contra el gobierno militar, pero éstos son frustrados por la acción represiva y violenta del gobierno.
El gobierno militar anuncia un decreto mediante el cual se eliminan los cambios producidos en la reforma de la Constitución Nacional, en el año 1949; es decir, quedaban anulados los derechos de los trabajadores y el artículo que permitía la reelección presidencial.
1957 : Se convoca a elecciones para legalizar el decreto establecido en 1956 en la Constitución Nacional.
El radicalismo atraviesa por una fuerte crisis interna: Arturo Frondizi se separa del partido y organiza la U.C.R.I. (Unión Cívica Radical Intransigente), y se prepara para lanzar su propia campaña presidencial.
Se reunifica la C.G.T.
Comienzan a utilizarse los términos "azules" y "colorados" para identificar a dos fracciones dentro de las Fuerzas Armadas.
1958 : En elecciones nacionales el peronismo es proscripto. Triunfa la fórmula presidencial Frondizi-Gómez.
En noviembre se sanciona una ley que permite la inversión extranjera directa, la cual produce un crecimiento considerable de inversiones extranjeras en los años siguientes, principalmente las provenientes de Estados Unidos.
1959 : El gobierno se vale del "Plan Conintes" para repeler la lucha de los sindicatos que complicaba el accionar gubernamental.
1962 : Frondizi es derrocado por un levantamiento militar. Asume como presidente provisional José María Guido.
En las elecciones del 18 de mayo triunfa el peronismo, pero éstas son anuladas.
A partir de este año se diferencian en el interior del peronismo distintas líneas de posiciones: -combativos, eran la izquierda gremial y se oponían a negociar; - la otra línea liderada por Arturo Vandor proponía entablar una relación conciliatoria; - Neoperonismo: Impulsaba la reorganización del peronismo pero sin la presencia de Perón (por eso se llama "nuevo peronismo").
1963 : Nuevamente, el 7 de julio, en elecciones presidenciales es proscripto el peronismo. Triunfa en las mismas Arturo Illia representante de la U.C.R.P., y asume como presidente en octubre de este año.
Surge la primera organización revolucionaria, el P.R.T. (Partido Revolucionario de los Trabajadores).
1964 : A principios de año, la C.G.T., aprueba y pone en marcha el "Plan de Lucha" como medida a tomar si sus reclamos no eran solucionados por el gobierno.
A mitad de año, dentro del movimiento sindical peronista surgieron enfrentamientos entre dirigentes, lo cual llevó a una división dentro del peronismo porque se disputaban el liderazgo y la orientación del peronismo. Por un lado se encontraba el grupo de "Independientes" y por el otro lado, el grupo "Vandoristas de las 62 Organizaciones".
Surge el M.R.P. (Movimiento Revolucionario Peronista) como resultado de la división de la J.P (Juventud Peronista); también de la misma división surgen las F.A.P (Fuerzas Armadas Peronistas).
1965: Aparece la figura de María Estela Martínez.
A principios de año el Partido Peronista ya no estaba proscripto y pudo participar en elecciones llevadas a cabo el 14 de marzo, pero ahora figura bajo el nombre "Unión Popular".
1966: El presidente Arturo Illia es depuesto por un nuevo golpe militar el 28 de junio, y en su lugar asume como presidente de un gobierno en conjunto con los tres grupos de las Fuerzas Armadas ( Ejército, Marina y Aviación), el Teniente General Juan Carlos Onganía.
Al mismo tiempo, dentro del Partido Peronista, se producen serios enfrentamientos entre las distintas líneas de posición.
El gobierno, conducido por militares, adopta la "Doctrina de la Seguridad Nacional" la cual modifica la relación entre militares y la sociedad.

Un acercamiento a la producción de ciencia en la Argentin


Introducción


En el presente ensayo pasaremos revista a una serie de conceptos que el pensamiento sociológico utiliza en su campo, especialmente los que se relacionan con los vínculos entre Sociedad y Educación; para observar a través de ellos, como si fueran cristales, la descripción de los historiadores.En el período de la historia argentina que va de 1955 a 1966 trataremos de identificar los principales acontecimientos y el rol que desempeñó la Universidad en lo atinente a la producción de Ciencia y Conocimiento.El trabajo se realiza para cumplimentar una consigna del Seminario “Sociopolítica de la Educación Superior” que dicta la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.Se utiliza en el título el término “acercamiento” con el mismo sentido que se usa “zoom” en fotografía o en la Nuevas Tecnologías (ver más de cerca, aclarar la visión) anticipando al lector que realizaremos una penetración en el tema, de modo que permita una visión con mas detalle de ese período histórico y el papel que le cupo a la Universidad, iluminado por el pensamiento sociológico.
Relaciones entre Sociedad y Educación
Ladran, Sancho...(Miguel de Cervantes Saavedra “El Quijote de la Mancha)
La Sociología estudia la vida social humana, de los individuos, los grupos y sociedades. Tiene como objeto muestro comportamiento como seres humanos. Su ámbito es muy amplio.Se centra especialmente en la vida social del mundo moderno. Tuvo sus comienzos en los intentos de algunos pensadores de entender el impacto producido por las transformaciones que acompañaron el proceso de industrialización. Es parte de su tarea ayudarnos a entender este mundo y su probable futuro.Los sociólogos se plantean preguntas que denominan fácticas, comparativas, sobre el desarrollo y teóricas.Las preguntas fácticas tienden a lograr una respuesta que nos indique el grado de cono-cimiento sobre distintos aspectos del comportamiento social que tienen los individuos. Las preguntas comparativas nos permiten poner en relación el contexto social de una determinada sociedad con el de otra. Las preguntas sobre el desarrollo nos permiten comparar el presente y el pasado. Las preguntas teóricas buscan interpretar correctamente los hechos, e “implican la construcción de interpretaciones abstractas que pueden utilizarse para explicar una amplia variedad de situaciones empíricas”.Los sociólogos marcan una importante distinción entre los propósitos de nuestra conducta y las consecuencias imprevistas que esta produce. También nos dicen que los entornos sociales en que existimos no consisten en agrupaciones “casuales” de eventos o acciones; sino que están “estructurados”: Los modos de comportamiento siguen pautas, y también las relaciones que tienen entre sí.El pensamiento y la investigación sociológica contribuyen en la práctica a la elaboración de políticas y a la reforma social.En el análisis de las relaciones entre Educación y Sociedad que realiza Carlos Ornelas , plantea como objetivo definir categorías analíticas que nos permitan explicarlas, y usa dos visiones opuestas: funcionalismo y marxismo, señalando que existen variaciones y diferencias de enfoque respecto de muchos puntos en cada una de ellas.El funcionalismo—que usa analogías con seres vivos—asimila procesos con estructura y necesidades con funciones. A su vez el enfoque denominado marxismo hace hincapié en que el conflicto es la naturaleza de la sociedad.Examinaremos a continuación estos dos puntos y un principio, con un mayor acercamiento.
El funcionalismo
El funcionalismo analiza el hecho social según su rol en la cultura. El estructural-funcionalismo considera además, la existencia de un nexo, vínculo o lazo entre las categorías. Llama “disfuncionales” a los hechos que no favorecen la existencia o desarrollo de la sociedad. Coexisten en él modelos que enfatizan el consenso y también los que lo hacen con el conflicto. Ahora nos acercamos a ellos.
Énfasis en lo consensual
Considera que la estabilidad es la condición normal, la integración social y eficiencia como un todo. El proceso de “socialización” moldea al niño, que adquiere valores, conductas y actitudes. Este proceso que esta a cargo de la escuela es neutro, y el “consenso” hace referencia a metas y medios.La relación entre Educación y Sociedad—para el estructural-funcionalismo—se plantea desde dos posiciones que se complementan. Una, que sostiene que los individuos deben prepararse para cubrir las necesidades de las Instituciones modernas. También destaca que hay que prepararlos para aceptar lo requerido por el orden social establecido. El aspecto complementario propone además la “internalización de normas” es decir principios, premisas, expectativas acerca del modo de actuar en las distintas situaciones. Ambos coinciden en la importancia que el aula, el maestro y la escuela revisten en el proceso de socialización, y destacan la condición de “competente” que debe lograr el indivi-duo para desempeñarse en la sociedad actual.Coinciden también en señalar que la escuela los prepara para aceptar la organización jerárquica.Existen funcionalistas que destacan el rol del conflicto, como vemos en la siguiente sección.
Énfasis en lo conflictivo
Esta postura utiliza un concepto al que denomina “socialización política” para destacar que el proceso no resulta neutral; actúa como un medio de control que transforma lo biológico en “un ser cultural específico” y desarrolla actitudes hacia el conflicto.Teorías como las del mercado de trabajo dual y segmentado o la de estratificación social plantean que la escuela no atiende a los requerimientos de la Sociedad; sino al conflicto por “ventajas personales” entre distintos grupos de status que pugnan por controlar, en-tre otras cosas, la escuela, la Educación, que serviría como medio para controlar otras organizaciones.En los enfoques del “capital cultural” y la reproducción de la cultura; y el etnometodológico se enfatiza la importancia de las fuerzas sociales en la determinación de los con-tenidos, con un leve matiz marxista cuando destacan la relación entre educación y la reproducción de las relaciones de clase.Carlos Ornelas (Op.cit.) resume el funcionalismo destacando que en su amplia variedad de enfoques conviven una “tendencia a la evolución de la sociedad” y una “jerarquía social meritocrática”. Al conflicto no lo visualiza como un riesgo para la sociedad; re-sulta funcional y genera “cambio social armónico” y resulta oponible al siguiente tema.
El Marxismo
Sostiene que el modo de ser de la sociedad es conflictivo; que el conflicto motoriza la lucha entre las clases sociales; actúa como determinante de los hechos sociales. Que la estabilidad y el orden se logran cuando una clase alcanza el dominio—usa los medios a su alcance—para mantener sometidas a las demás clases. La sociedad debe “reproducirse” para subsistir y expandirse y se caracteriza por la relación capitalista-trabajador. La escuela colabora en esta reproducción de clases dominante y dominada, dotando a los sujetos, según su origen, de los atributos necesarios—inherentes a su clase—preparándolos para el rol que habrían de desempeñar en la sociedad. Reproduce la ideología—no es neutral—forma parte del “Aparato ideológico de Estado” . Algunos autores han intentado demostrar la existencia de dos redes educacionales en un “mismo sistema escolar”: uno para la burguesía, otro para el proletariado.La revisión que acabamos de hacer de estos enfoques acerca de Educación y Sociedad ha sido a modo de preparación para el abordaje de la estructura del siguiente objeto de análisis científico.
El principio de correspondencia y contradicción
El concepto de correspondencia dice que a un sistema capitalista, corresponde a una escuela capitalista, nos explica Ornelas (Op.Cit.). Quedan por explicar las relaciones entre producción y escuela en un espacio social específico. Existen autores que afirman “responden a la clase dominante”.Bowles y Gintis, (citados por Ornelas) por ejemplo, sostienen que la correspondencia se logra mediante el currículo común y hábitos que inculca la escuela, dotando a los estudiantes de atributos requeridos por la producción. Esto generó la crítica de diversos autores.Hay quienes explican la correspondencia como un complejo proceso de integración entre escuela y producción.Para Levin (citado por Ornelas), el concepto de contradicción ayuda a entender los cambios en estas esferas, y jugaría un rol en el cambio social. También sostiene que las contradicciones internas en la producción motorizan, en correspondencia, cambios en las escuelas que a menudo “no son inmediatos, ni en la medida requerida”.Algunos autores diferencian entre contradicciones principales y secundarias; antagónicas y no antagónicas. El mismo Levin (citado por Ornelas) destaca que la correspon-dencia es dialéctica—no mecánica—contradictoria en sí misma.En la visión de Ornelas (Op.Cit.), sería de carácter secundario la contradicción que se crea cuando el desarrollo en la escuela no se ajusta al ritmo de cambios en la producción; porque no puede alterar “las relaciones dominantes” en la sociedad. La escuela capitalista responde al sistema capitalista, pueden influir causas externas (como el auto-ritarismo de los maestros o la burocracia escolar) y generar contradicciones que resultarían también secundarias.La contradicción principal se da en el terreno político, la lucha por el control del Estado y la Economía.
El período histórico elegido
“E pur si muove...”(Galileo Galilei)
El capítulo sirve de marco histórico y delimita el período elegido para este trabajo considerando momento inicial aquel en que asume el encabezamiento político de la Revolución Libertadora el General Eduardo Lonardi en septiembre de1955; Y el momento final la asunción del General Onganía al haber sido depuesto—el 28 de Junio de 1966—el presidente constitucional Humberto Illía. Como vemos, los extremos se des-tacan por ser momentos en que las fuerzas armadas, irrumpen en el escenario histórico quebrantando, debilitando la democracia e interrumpiendo el libre juego de las institu-ciones que debe caracterizarla.Del segmento, si es posible considerarlo así, dada la simultaneidad de muchos aconte-cimientos, solo destacaré los que considero importantes, tratando de hacer foco especialmente en las que tienen que ver con nuestra Universidad y la producción de ciencia y conocimiento.Cuando Luis Alberto Romero analiza este segmento lo descompone en varias secciones, destacando en la introducción que en el aspecto exterior la reconstrucción—posterior a la 2° Guerra Mundial—había terminado y estaba planteada la “guerra fría”. Se había acordado el patrón dólar y nuevamente los capitales se movían por el mundo. Esto favoreció el acceso de grandes empresas a mercados que habían estado “cerrados”, o protegidos, como era el caso de nuestro país. Gran importancia alcanzarán en este período las recetas “ortodoxas” del Fondo Monetario Internacional (FMI) y propuestas alternativas de la Comisión De Estudios Para La América Latina (CEPAL) que propiciaba que los países “desarrollados” podían ayudar a los “subdesarrollados”.Las políticas “monetaristas” y “estructuralistas” concentran las opiniones de los distintos sectores. Los partidarios de cambios profundos hablan de modernización (adecuar la economía, transformar el aparato productivo) que tendría como consecuencia democracias estables.El empresariado veía en la modernización oportunidad de modificar el estatus alcanzado por obreros y sindicatos durante el peronismo que había sido excluido de la vida política.La toma del control del Ejército por parte de los “gorilas” (militares antiperonistas) se traduce en una propuesta de composición de una especie de parlamento integrado por todas las tendencias políticas—excepto comunistas. La propuesta de autorizar universidades privadas—demandada por la iglesia—enfrentó al gobierno con los progresistas. En el plano económico, durante este período se aprueba el ingreso al FMI y al Banco Mundial (BM), organismos internacionales que brindan ayuda para problemas inmediatos.La política social permite recuperar el poder a las empresas, suspender las convenciones colectivas y se produjeron fuertes caídas del salario real en 1957. La clase trabajadora aspiraba a recuperar el Estado Benefactor y la justicia social. El líder conservaba su poder simbólico y el gobierno libertador no sabía cómo resolver el problema del peronismo. Una medida, por ejemplo, fue implantar en la escuela media la asignatura “Educación Democrática”, con la esperanza de lograr algún resultado positivo.También se observa en este período que se sucedieron al frente del gobierno, militares y radicales (dos abogados y un médico) y que todos sus mandatos fueron breves, donde destaca como motivo de cese el haber sido depuesto por las Fuerzas Armadas (FFAA); siendo otra característica importante la proscripción del peronismo (Ver apéndice 1).En palabras de Luis Alberto Romero (Op.Cit.) como consecuencia de la propuesta de modernización económica que realizara Frondizi en 1958 surgieron el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Un año antes se había creado el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Téc-nicas (CNICyT), que junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica CNEA promovieron la investigación básica y tecnológica. El Consejo Federal de Inversiones (CFI) que “debía regular las desigualdades regionales” y el Consejo Nacional de Desa-rrollo (CND 1963) que realizaría la “planificación global”.Se crea entonces una brecha entre el sector moderno y eficiente de la economía y el tradicional. La participación relativa en el Producto Bruto Interno (PBI) también varía con las lógicas consecuencias sociales, que resultaran profundas como las migraciones que dieron origen a las “villas miserias” caracterizadas por tratarse de casas de lata con sus antenas de TV.La demanda de profesionales y técnicos por parte de las nuevas empresas, y el crecimiento de la matrícula secundaria durante los gobiernos peronistas constituyen las señales de “masividad”.También sucede en este período que los egresados universitarios aumentaron mas que la oferta de empleo y produciéndose una “pérdida de valor de los títulos” lo cual generó tensión social.En el apartado “La Universidad y la Renovación Cultural”, el mismo autor destaca que la designación de José Luis Romero en la Universidad Buenos Aires (UBA) significó “desperonizar” y modernizarla.La Universidad formadora de profesionales queda atrás y se orienta a la Biología, Bio-química, Agronomía o Computación destacándose la escuela fundada por Gino Germani, el marketing o las relaciones industriales y la actividad editorial de Eudeba.Viejos planteos entre “tradicionalistas” y “progresistas” se actualizan en torno del valor de la ciencia (si debía ser universal o ajustada a intereses nacionales). También el debate llega al cuestionamiento de la procedencia de los fondos de financiamiento y la intención con que se aportaban.La formación de la “nueva izquierda” marca un hito importante en el período que analizamos. Incluye a stalinistas y leninistas: coincide con la expresión del anti-imperialismo y el deslumbramiento de los intelectuales ante la revolución cubana.A su vez la derecha nunca pudo elaborar una propuesta lo suficientemente atractiva para sus diversos grupos y tampoco para un sector mayoritario de la sociedad.Se llega así a un momento de la historia en que capitalistas (locales y extranjeros) sindicalistas, militares e iglesia parecen coincidir en el reclamo de un “un estado fuerte”, autoridad y orden.En los que fueron los meses finales del gobierno de Illia se daba una percepción general “del golpe” que lo derrocaría. Así el 28 de junio de 1966 asume el Gral. Onganía “última alternativa de orden y autoridad” escribía el periodista Mariano Grondona en Primera Plana.El período ha sido seleccionado por el interés que revisten para el autor de este ensayo algunos de los eventos que tuvieron lugar en el mismo y su relación con el ámbito universitario, como lo es permitir la creación de universidades privadas u de organismos como el INTI o el INTA por parte del Estado y su influencia en la sociedad y que algunos autores destacan período muy importante, como un pico, en el desarrollo de nuestro país.
Interacción entre los sistemas presentados
...después, soñé que soñaba...(Antonio Machado, poeta)
Aquí destacaremos las relaciones que los conceptos referidos en los dos capítulos anteriores recurriendo a diversos autores que también trabajaran con estas descripciones y conceptos.Leyendo a José Nun vamos a comenzar rescatando la frase del primer premio Nobel de Argentina—Bernardo Houssay—denunciando que “la mayor parte de los hombres de nuestra universidad no comprenden el papel de la Investigación ” (1922). Si bien esta fuera del período elegido describe la universidad de entonces, en poder del estado y su intencionalidad respecto a la producción de conocimiento.Este autor destaca la creación en 1958 del Consejo Nacional de Investigaciones Cientí-ficas y Técnicas, destinado a coordinar y promover las investigaciones científicas pensando en la contribución que estas actividades pueden realizar al bienestar colectivo. Este acto no constituye una muestra de correspondencia, es decir no respondía (no co-rrespondía) a una demanda originada en los sectores productivos.Cuando trata el caso del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), creado en 1956, destaca que hasta fines de los 50’ no hubo interés por parte del poder político en gestar y difundir tecnología agraria. Es decir, este acto tampoco correspondía a necesidades de la producción. El INTI fue creado en el mismo periodo que el INTA y su suerte ha sido similar. Su incidencia en la transformación tecnológica industrial fue escasa.La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) comienza sus actividades sobre las cenizas del fracaso del proyecto impulsado por Perón y llevado adelante por Ronald Hitcher en la isla Huemul. En 1958 inauguró el primer reactor nuclear de investigaciones y constituye en hecho singular en América latina y representa un salto tecnológico destaca que el “estilo nacional de hacer política” es cortoplacista y esto no favorecer a la maduración de los procesos científicos y tecnológicos y la falta de conciencia nacional acerca de la importancia que estas actividades resisten para el desarrollo (contradicciones). No es posible el desarrollo sin investigación básica, aplicada e innovación tecnológica. Garretón habla de correspondencia. Considera a la sociedad un espacio del cual su rasgo principal lo constituyen la forma de organización de la producción, el trabajo y la política, caracterizado por la correspondencia.La correspondencia debe existir dado que en los lugares destinados a prepararse para la ciudadanía y el trabajo (el sistema educativo). Hablar de correspondencia no implica determinación. Debe tratarse de un mismo campo para que existan correspondencia y contradicción. Hablar de trabajo implica fábrica, industria, reglas laborales, nivel educacional, nivel de ingreso, etc. Entre los principios constitutivos de la sociedad y sus insti-tuciones hay una cierta correspondencia. El principio de cambio, avance o transformación de esa sociedad era el concepto de desarrollo, entendido como el crecimiento de la producción y la expansión de la distribución de beneficios. El principio ético es que ese crecimiento era igualitario, distribuir los beneficios en forma equitativa y para ello esta la política.Cuando Romero (Op.Cit.) escribe el apartado “La Universidad y la renovación cultural” afirma que esta renovación hizo centro en la Universidad que el desplazamiento de los dirigentes de “ínfimo valor académico” permite pensar en modernizarlo. La idea de de-sarrollo sostenía que “la ciencia debía convertirse en palanca de la economía”. Aquí esta la idea, la intención de correspondencia. Se plantea entonces la discusión acerca de las prioridades. Ciencias básicas o tecnología aplicada. Atender a la formación de personal calificado que la economía, nuestra eco-nomía podía requerir. Aparece el planteo concreto de la necesidad de correspondencia entre las necesidades de la economía y la “salida”del sistema educativo, orientada a la biología, bioquímica, física, agronomía o computación. Profesionales del marketing o la relaciones industriales, aptos para las empresas o distintos organismos de planeamiento e investigación creados por el Estado.La universidad se vio enfrentada con Frondizi, primero por la decisión de éste de autori-zar las universidades “libres”—para complacer al clero—y luego por reclamos presupuestarios.El debate por el financiamiento de las actividades de grupos de investigación por actores externos, como la fundación Ford exhibe una contradicción—permitir a esos grupos extranjeros—orientar la investigación científica universitaria en direcciones irrelevantes o contraria a los intereses nacionales.En un debate posterior—parte del cual cuestiona los paradigmas científicos—se postula una manera “nacional” de hacer ciencia, y luego se puso en cuestión a la misma ciencia. Ahora, si el desarrollismo en el poder proponía esta idea de “palanca” podemos suponer que el cuestionamiento proviene de otro grupo social y responde al conflicto por el poder mismo.Deseo cerrar este trabajo incluyendo una reflexión acerca de algo que esta fuera del pe-riodo histórico elegido, que corresponde a nuestro presente y tiene que ver con la actual situación que atraviesan las Escuelas de Educación Tecnológica (ex - Escuelas de Educación Técnica ) y el modo en que algunos de sus directivos, docentes y alumnos razonan acerca de la misma. Esta relacionada con la falta de consideración de las mismas en que era incurrido la Ley Federal de Educación. Sostienen que revitalizando la EET se puede reactivar la producción.Creo que no se puede dejar de considerar que el Sistema Productivo actual no es el mismo que existía cuando se crearon dichas escuelas.Que la aplicación del criterio empresarial que sostiene que el cambio es la única cons-tante ha provocado un distanciamiento apreciable entre la evolución que han seguido las empresas y el pesado sistema educativo. Esto no puede ser superado solo con la expresión de la voluntad de hacerlo que existe en las escuelas. Debieran existir políticas esta-tales y su correspondencia en los sistemas Productivo y Educativo; y no la contradic-ción que hoy observamos en esas escuelas creadas durante la vigencia de políticas de sustitución de importaciones, el desarrollismo, la matriz estado-céntrica. Este mundo globalizado, y nuestra condición de país periférico no nos posicionan en la mejor condición para tomar decisiones en ese sentido.
Referencias:
1 Carlos Ornelas “Educación y Sociedad ¿consenso o conflicto?”.2 Althusser, 1974.3 “Breve Historia Contemporánea de Argentina”.4 Nun, José “El Estado y las actividades científicas y tecnológicas”.5 Garretón Manuel Antonio “¿En que sociedad viviremos?: Tipos societales y desarrollo en el cambio de siglo”
Listado de presidencias en el período 1955/1966 Presidente Ocupación Orientación política / Partido Político Fecha de Asunción y Cese Causa del Cese Vicepresidente Ministros del área Educativa
Eduardo Lonardi (1896-1956) Militar 20/09/1955 13/11/1955 Depuesto por las FFAA Isaac Francisco Rojas Atilio Dell’Oro Maini.16/9/1955-12/11/1955 Pedro Eugenio Aramburu(1903-1970) Militar 13/11/1955 01/05/1958 Normalización institucional Isaac Francisco Rojas Atilio Dell’Oro Maini. 13/11/1955-17/5/1956 Carlos Alberto Adrogué. 17/5/1956-26/1/1957 Acdeel Salas. 22/11/1957- 24/3/1958Alberto F. Mercier 24/3/1958-30/5/1958
Arturo Frondizi (1908-1955) Abogado Radical (UCRI) 01/05/1958 29/03/1952 Depuesto por las FFAA Alejandro Gómez Luis Rafael Mac Kay. 1/5/1958-22/3/1962José María Guido (1910-1975) Abogado Radical 29/03/1962 12/10/1963 Normalización Institucional Miguel S. Sussini 26/3/1962-18/10/1962 Alberto Rodríguez Galán. 19/10/1962-14/5/1963 José Mariano Astigueta. 15/5/1963-25/6/1963 Bernardo Bas. 25/6/1963-11/10/1963
Arturo Humberto Illia (1900-1983) Médico Radical(UCRP) 12/10/1963 28/06/1966 Depuesto por las FFAA Carlos Humberto Perette Carlos R.S. Alconada Aramburu. 12/10/1963-28/6/1966
Bibliografía:
· En Giddens Anthony: “Sociología”, Alianza Editorial, Madrid, 1993:o Cap. I: Sociología, problemas y perspectivas.o Cap. II: Cultura y Sociedad (Págs. 86 a 92).o Cap. III: Estratificación y estructura de clase.o Cap. XVI: La mundialización de la vida social.· Nun, José “Argentina: el Estado y las actividades científicas y tecnológicas”- CONICET/CLADE; Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Fundación Banco Patricios.· Garretón, Manuel Antonio “¿En que tipo de sociedad viviremos?: Tipos societales y desarrollo en el lcambio de siglo” – ESTUDIOS SOCIALES; Revista Universitaria Semestral; Año VIII, Nº 14, Santa Fe, Argentina, 1º semestre de 1998, págs 9 – 18.· Romero, Luis Alberto “Breve Historia Contemporánea de Argentina” – Fondo de Cultura Económica de Argentina, S.A., Buenos Aires, 1994.· Ornelas, Carlos “Educación y sociedad: ¿consenso o conflicto?”.· Cavarozzi Marcelo “Autoritarismo y democracia” (1955 - 1996) La transición del estado al mercado en la Argentina – Compañía Editora Espasa Calpe Argentina S.A. / Ariel, Primera Edición, Buenos Aires, 1997.· Macor, Darío “Estado, democracia y ciudadanía. Una perspectiva histórica”.· Creme, Phyllis y Lea, R. Lea “Escribir en la universidad”, GEDISA Editorial, Barcelona, 2000.