miércoles, 18 de febrero de 2009

Un acercamiento a la producción de ciencia en la Argentin


Introducción


En el presente ensayo pasaremos revista a una serie de conceptos que el pensamiento sociológico utiliza en su campo, especialmente los que se relacionan con los vínculos entre Sociedad y Educación; para observar a través de ellos, como si fueran cristales, la descripción de los historiadores.En el período de la historia argentina que va de 1955 a 1966 trataremos de identificar los principales acontecimientos y el rol que desempeñó la Universidad en lo atinente a la producción de Ciencia y Conocimiento.El trabajo se realiza para cumplimentar una consigna del Seminario “Sociopolítica de la Educación Superior” que dicta la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.Se utiliza en el título el término “acercamiento” con el mismo sentido que se usa “zoom” en fotografía o en la Nuevas Tecnologías (ver más de cerca, aclarar la visión) anticipando al lector que realizaremos una penetración en el tema, de modo que permita una visión con mas detalle de ese período histórico y el papel que le cupo a la Universidad, iluminado por el pensamiento sociológico.
Relaciones entre Sociedad y Educación
Ladran, Sancho...(Miguel de Cervantes Saavedra “El Quijote de la Mancha)
La Sociología estudia la vida social humana, de los individuos, los grupos y sociedades. Tiene como objeto muestro comportamiento como seres humanos. Su ámbito es muy amplio.Se centra especialmente en la vida social del mundo moderno. Tuvo sus comienzos en los intentos de algunos pensadores de entender el impacto producido por las transformaciones que acompañaron el proceso de industrialización. Es parte de su tarea ayudarnos a entender este mundo y su probable futuro.Los sociólogos se plantean preguntas que denominan fácticas, comparativas, sobre el desarrollo y teóricas.Las preguntas fácticas tienden a lograr una respuesta que nos indique el grado de cono-cimiento sobre distintos aspectos del comportamiento social que tienen los individuos. Las preguntas comparativas nos permiten poner en relación el contexto social de una determinada sociedad con el de otra. Las preguntas sobre el desarrollo nos permiten comparar el presente y el pasado. Las preguntas teóricas buscan interpretar correctamente los hechos, e “implican la construcción de interpretaciones abstractas que pueden utilizarse para explicar una amplia variedad de situaciones empíricas”.Los sociólogos marcan una importante distinción entre los propósitos de nuestra conducta y las consecuencias imprevistas que esta produce. También nos dicen que los entornos sociales en que existimos no consisten en agrupaciones “casuales” de eventos o acciones; sino que están “estructurados”: Los modos de comportamiento siguen pautas, y también las relaciones que tienen entre sí.El pensamiento y la investigación sociológica contribuyen en la práctica a la elaboración de políticas y a la reforma social.En el análisis de las relaciones entre Educación y Sociedad que realiza Carlos Ornelas , plantea como objetivo definir categorías analíticas que nos permitan explicarlas, y usa dos visiones opuestas: funcionalismo y marxismo, señalando que existen variaciones y diferencias de enfoque respecto de muchos puntos en cada una de ellas.El funcionalismo—que usa analogías con seres vivos—asimila procesos con estructura y necesidades con funciones. A su vez el enfoque denominado marxismo hace hincapié en que el conflicto es la naturaleza de la sociedad.Examinaremos a continuación estos dos puntos y un principio, con un mayor acercamiento.
El funcionalismo
El funcionalismo analiza el hecho social según su rol en la cultura. El estructural-funcionalismo considera además, la existencia de un nexo, vínculo o lazo entre las categorías. Llama “disfuncionales” a los hechos que no favorecen la existencia o desarrollo de la sociedad. Coexisten en él modelos que enfatizan el consenso y también los que lo hacen con el conflicto. Ahora nos acercamos a ellos.
Énfasis en lo consensual
Considera que la estabilidad es la condición normal, la integración social y eficiencia como un todo. El proceso de “socialización” moldea al niño, que adquiere valores, conductas y actitudes. Este proceso que esta a cargo de la escuela es neutro, y el “consenso” hace referencia a metas y medios.La relación entre Educación y Sociedad—para el estructural-funcionalismo—se plantea desde dos posiciones que se complementan. Una, que sostiene que los individuos deben prepararse para cubrir las necesidades de las Instituciones modernas. También destaca que hay que prepararlos para aceptar lo requerido por el orden social establecido. El aspecto complementario propone además la “internalización de normas” es decir principios, premisas, expectativas acerca del modo de actuar en las distintas situaciones. Ambos coinciden en la importancia que el aula, el maestro y la escuela revisten en el proceso de socialización, y destacan la condición de “competente” que debe lograr el indivi-duo para desempeñarse en la sociedad actual.Coinciden también en señalar que la escuela los prepara para aceptar la organización jerárquica.Existen funcionalistas que destacan el rol del conflicto, como vemos en la siguiente sección.
Énfasis en lo conflictivo
Esta postura utiliza un concepto al que denomina “socialización política” para destacar que el proceso no resulta neutral; actúa como un medio de control que transforma lo biológico en “un ser cultural específico” y desarrolla actitudes hacia el conflicto.Teorías como las del mercado de trabajo dual y segmentado o la de estratificación social plantean que la escuela no atiende a los requerimientos de la Sociedad; sino al conflicto por “ventajas personales” entre distintos grupos de status que pugnan por controlar, en-tre otras cosas, la escuela, la Educación, que serviría como medio para controlar otras organizaciones.En los enfoques del “capital cultural” y la reproducción de la cultura; y el etnometodológico se enfatiza la importancia de las fuerzas sociales en la determinación de los con-tenidos, con un leve matiz marxista cuando destacan la relación entre educación y la reproducción de las relaciones de clase.Carlos Ornelas (Op.cit.) resume el funcionalismo destacando que en su amplia variedad de enfoques conviven una “tendencia a la evolución de la sociedad” y una “jerarquía social meritocrática”. Al conflicto no lo visualiza como un riesgo para la sociedad; re-sulta funcional y genera “cambio social armónico” y resulta oponible al siguiente tema.
El Marxismo
Sostiene que el modo de ser de la sociedad es conflictivo; que el conflicto motoriza la lucha entre las clases sociales; actúa como determinante de los hechos sociales. Que la estabilidad y el orden se logran cuando una clase alcanza el dominio—usa los medios a su alcance—para mantener sometidas a las demás clases. La sociedad debe “reproducirse” para subsistir y expandirse y se caracteriza por la relación capitalista-trabajador. La escuela colabora en esta reproducción de clases dominante y dominada, dotando a los sujetos, según su origen, de los atributos necesarios—inherentes a su clase—preparándolos para el rol que habrían de desempeñar en la sociedad. Reproduce la ideología—no es neutral—forma parte del “Aparato ideológico de Estado” . Algunos autores han intentado demostrar la existencia de dos redes educacionales en un “mismo sistema escolar”: uno para la burguesía, otro para el proletariado.La revisión que acabamos de hacer de estos enfoques acerca de Educación y Sociedad ha sido a modo de preparación para el abordaje de la estructura del siguiente objeto de análisis científico.
El principio de correspondencia y contradicción
El concepto de correspondencia dice que a un sistema capitalista, corresponde a una escuela capitalista, nos explica Ornelas (Op.Cit.). Quedan por explicar las relaciones entre producción y escuela en un espacio social específico. Existen autores que afirman “responden a la clase dominante”.Bowles y Gintis, (citados por Ornelas) por ejemplo, sostienen que la correspondencia se logra mediante el currículo común y hábitos que inculca la escuela, dotando a los estudiantes de atributos requeridos por la producción. Esto generó la crítica de diversos autores.Hay quienes explican la correspondencia como un complejo proceso de integración entre escuela y producción.Para Levin (citado por Ornelas), el concepto de contradicción ayuda a entender los cambios en estas esferas, y jugaría un rol en el cambio social. También sostiene que las contradicciones internas en la producción motorizan, en correspondencia, cambios en las escuelas que a menudo “no son inmediatos, ni en la medida requerida”.Algunos autores diferencian entre contradicciones principales y secundarias; antagónicas y no antagónicas. El mismo Levin (citado por Ornelas) destaca que la correspon-dencia es dialéctica—no mecánica—contradictoria en sí misma.En la visión de Ornelas (Op.Cit.), sería de carácter secundario la contradicción que se crea cuando el desarrollo en la escuela no se ajusta al ritmo de cambios en la producción; porque no puede alterar “las relaciones dominantes” en la sociedad. La escuela capitalista responde al sistema capitalista, pueden influir causas externas (como el auto-ritarismo de los maestros o la burocracia escolar) y generar contradicciones que resultarían también secundarias.La contradicción principal se da en el terreno político, la lucha por el control del Estado y la Economía.
El período histórico elegido
“E pur si muove...”(Galileo Galilei)
El capítulo sirve de marco histórico y delimita el período elegido para este trabajo considerando momento inicial aquel en que asume el encabezamiento político de la Revolución Libertadora el General Eduardo Lonardi en septiembre de1955; Y el momento final la asunción del General Onganía al haber sido depuesto—el 28 de Junio de 1966—el presidente constitucional Humberto Illía. Como vemos, los extremos se des-tacan por ser momentos en que las fuerzas armadas, irrumpen en el escenario histórico quebrantando, debilitando la democracia e interrumpiendo el libre juego de las institu-ciones que debe caracterizarla.Del segmento, si es posible considerarlo así, dada la simultaneidad de muchos aconte-cimientos, solo destacaré los que considero importantes, tratando de hacer foco especialmente en las que tienen que ver con nuestra Universidad y la producción de ciencia y conocimiento.Cuando Luis Alberto Romero analiza este segmento lo descompone en varias secciones, destacando en la introducción que en el aspecto exterior la reconstrucción—posterior a la 2° Guerra Mundial—había terminado y estaba planteada la “guerra fría”. Se había acordado el patrón dólar y nuevamente los capitales se movían por el mundo. Esto favoreció el acceso de grandes empresas a mercados que habían estado “cerrados”, o protegidos, como era el caso de nuestro país. Gran importancia alcanzarán en este período las recetas “ortodoxas” del Fondo Monetario Internacional (FMI) y propuestas alternativas de la Comisión De Estudios Para La América Latina (CEPAL) que propiciaba que los países “desarrollados” podían ayudar a los “subdesarrollados”.Las políticas “monetaristas” y “estructuralistas” concentran las opiniones de los distintos sectores. Los partidarios de cambios profundos hablan de modernización (adecuar la economía, transformar el aparato productivo) que tendría como consecuencia democracias estables.El empresariado veía en la modernización oportunidad de modificar el estatus alcanzado por obreros y sindicatos durante el peronismo que había sido excluido de la vida política.La toma del control del Ejército por parte de los “gorilas” (militares antiperonistas) se traduce en una propuesta de composición de una especie de parlamento integrado por todas las tendencias políticas—excepto comunistas. La propuesta de autorizar universidades privadas—demandada por la iglesia—enfrentó al gobierno con los progresistas. En el plano económico, durante este período se aprueba el ingreso al FMI y al Banco Mundial (BM), organismos internacionales que brindan ayuda para problemas inmediatos.La política social permite recuperar el poder a las empresas, suspender las convenciones colectivas y se produjeron fuertes caídas del salario real en 1957. La clase trabajadora aspiraba a recuperar el Estado Benefactor y la justicia social. El líder conservaba su poder simbólico y el gobierno libertador no sabía cómo resolver el problema del peronismo. Una medida, por ejemplo, fue implantar en la escuela media la asignatura “Educación Democrática”, con la esperanza de lograr algún resultado positivo.También se observa en este período que se sucedieron al frente del gobierno, militares y radicales (dos abogados y un médico) y que todos sus mandatos fueron breves, donde destaca como motivo de cese el haber sido depuesto por las Fuerzas Armadas (FFAA); siendo otra característica importante la proscripción del peronismo (Ver apéndice 1).En palabras de Luis Alberto Romero (Op.Cit.) como consecuencia de la propuesta de modernización económica que realizara Frondizi en 1958 surgieron el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Un año antes se había creado el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Téc-nicas (CNICyT), que junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica CNEA promovieron la investigación básica y tecnológica. El Consejo Federal de Inversiones (CFI) que “debía regular las desigualdades regionales” y el Consejo Nacional de Desa-rrollo (CND 1963) que realizaría la “planificación global”.Se crea entonces una brecha entre el sector moderno y eficiente de la economía y el tradicional. La participación relativa en el Producto Bruto Interno (PBI) también varía con las lógicas consecuencias sociales, que resultaran profundas como las migraciones que dieron origen a las “villas miserias” caracterizadas por tratarse de casas de lata con sus antenas de TV.La demanda de profesionales y técnicos por parte de las nuevas empresas, y el crecimiento de la matrícula secundaria durante los gobiernos peronistas constituyen las señales de “masividad”.También sucede en este período que los egresados universitarios aumentaron mas que la oferta de empleo y produciéndose una “pérdida de valor de los títulos” lo cual generó tensión social.En el apartado “La Universidad y la Renovación Cultural”, el mismo autor destaca que la designación de José Luis Romero en la Universidad Buenos Aires (UBA) significó “desperonizar” y modernizarla.La Universidad formadora de profesionales queda atrás y se orienta a la Biología, Bio-química, Agronomía o Computación destacándose la escuela fundada por Gino Germani, el marketing o las relaciones industriales y la actividad editorial de Eudeba.Viejos planteos entre “tradicionalistas” y “progresistas” se actualizan en torno del valor de la ciencia (si debía ser universal o ajustada a intereses nacionales). También el debate llega al cuestionamiento de la procedencia de los fondos de financiamiento y la intención con que se aportaban.La formación de la “nueva izquierda” marca un hito importante en el período que analizamos. Incluye a stalinistas y leninistas: coincide con la expresión del anti-imperialismo y el deslumbramiento de los intelectuales ante la revolución cubana.A su vez la derecha nunca pudo elaborar una propuesta lo suficientemente atractiva para sus diversos grupos y tampoco para un sector mayoritario de la sociedad.Se llega así a un momento de la historia en que capitalistas (locales y extranjeros) sindicalistas, militares e iglesia parecen coincidir en el reclamo de un “un estado fuerte”, autoridad y orden.En los que fueron los meses finales del gobierno de Illia se daba una percepción general “del golpe” que lo derrocaría. Así el 28 de junio de 1966 asume el Gral. Onganía “última alternativa de orden y autoridad” escribía el periodista Mariano Grondona en Primera Plana.El período ha sido seleccionado por el interés que revisten para el autor de este ensayo algunos de los eventos que tuvieron lugar en el mismo y su relación con el ámbito universitario, como lo es permitir la creación de universidades privadas u de organismos como el INTI o el INTA por parte del Estado y su influencia en la sociedad y que algunos autores destacan período muy importante, como un pico, en el desarrollo de nuestro país.
Interacción entre los sistemas presentados
...después, soñé que soñaba...(Antonio Machado, poeta)
Aquí destacaremos las relaciones que los conceptos referidos en los dos capítulos anteriores recurriendo a diversos autores que también trabajaran con estas descripciones y conceptos.Leyendo a José Nun vamos a comenzar rescatando la frase del primer premio Nobel de Argentina—Bernardo Houssay—denunciando que “la mayor parte de los hombres de nuestra universidad no comprenden el papel de la Investigación ” (1922). Si bien esta fuera del período elegido describe la universidad de entonces, en poder del estado y su intencionalidad respecto a la producción de conocimiento.Este autor destaca la creación en 1958 del Consejo Nacional de Investigaciones Cientí-ficas y Técnicas, destinado a coordinar y promover las investigaciones científicas pensando en la contribución que estas actividades pueden realizar al bienestar colectivo. Este acto no constituye una muestra de correspondencia, es decir no respondía (no co-rrespondía) a una demanda originada en los sectores productivos.Cuando trata el caso del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), creado en 1956, destaca que hasta fines de los 50’ no hubo interés por parte del poder político en gestar y difundir tecnología agraria. Es decir, este acto tampoco correspondía a necesidades de la producción. El INTI fue creado en el mismo periodo que el INTA y su suerte ha sido similar. Su incidencia en la transformación tecnológica industrial fue escasa.La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) comienza sus actividades sobre las cenizas del fracaso del proyecto impulsado por Perón y llevado adelante por Ronald Hitcher en la isla Huemul. En 1958 inauguró el primer reactor nuclear de investigaciones y constituye en hecho singular en América latina y representa un salto tecnológico destaca que el “estilo nacional de hacer política” es cortoplacista y esto no favorecer a la maduración de los procesos científicos y tecnológicos y la falta de conciencia nacional acerca de la importancia que estas actividades resisten para el desarrollo (contradicciones). No es posible el desarrollo sin investigación básica, aplicada e innovación tecnológica. Garretón habla de correspondencia. Considera a la sociedad un espacio del cual su rasgo principal lo constituyen la forma de organización de la producción, el trabajo y la política, caracterizado por la correspondencia.La correspondencia debe existir dado que en los lugares destinados a prepararse para la ciudadanía y el trabajo (el sistema educativo). Hablar de correspondencia no implica determinación. Debe tratarse de un mismo campo para que existan correspondencia y contradicción. Hablar de trabajo implica fábrica, industria, reglas laborales, nivel educacional, nivel de ingreso, etc. Entre los principios constitutivos de la sociedad y sus insti-tuciones hay una cierta correspondencia. El principio de cambio, avance o transformación de esa sociedad era el concepto de desarrollo, entendido como el crecimiento de la producción y la expansión de la distribución de beneficios. El principio ético es que ese crecimiento era igualitario, distribuir los beneficios en forma equitativa y para ello esta la política.Cuando Romero (Op.Cit.) escribe el apartado “La Universidad y la renovación cultural” afirma que esta renovación hizo centro en la Universidad que el desplazamiento de los dirigentes de “ínfimo valor académico” permite pensar en modernizarlo. La idea de de-sarrollo sostenía que “la ciencia debía convertirse en palanca de la economía”. Aquí esta la idea, la intención de correspondencia. Se plantea entonces la discusión acerca de las prioridades. Ciencias básicas o tecnología aplicada. Atender a la formación de personal calificado que la economía, nuestra eco-nomía podía requerir. Aparece el planteo concreto de la necesidad de correspondencia entre las necesidades de la economía y la “salida”del sistema educativo, orientada a la biología, bioquímica, física, agronomía o computación. Profesionales del marketing o la relaciones industriales, aptos para las empresas o distintos organismos de planeamiento e investigación creados por el Estado.La universidad se vio enfrentada con Frondizi, primero por la decisión de éste de autori-zar las universidades “libres”—para complacer al clero—y luego por reclamos presupuestarios.El debate por el financiamiento de las actividades de grupos de investigación por actores externos, como la fundación Ford exhibe una contradicción—permitir a esos grupos extranjeros—orientar la investigación científica universitaria en direcciones irrelevantes o contraria a los intereses nacionales.En un debate posterior—parte del cual cuestiona los paradigmas científicos—se postula una manera “nacional” de hacer ciencia, y luego se puso en cuestión a la misma ciencia. Ahora, si el desarrollismo en el poder proponía esta idea de “palanca” podemos suponer que el cuestionamiento proviene de otro grupo social y responde al conflicto por el poder mismo.Deseo cerrar este trabajo incluyendo una reflexión acerca de algo que esta fuera del pe-riodo histórico elegido, que corresponde a nuestro presente y tiene que ver con la actual situación que atraviesan las Escuelas de Educación Tecnológica (ex - Escuelas de Educación Técnica ) y el modo en que algunos de sus directivos, docentes y alumnos razonan acerca de la misma. Esta relacionada con la falta de consideración de las mismas en que era incurrido la Ley Federal de Educación. Sostienen que revitalizando la EET se puede reactivar la producción.Creo que no se puede dejar de considerar que el Sistema Productivo actual no es el mismo que existía cuando se crearon dichas escuelas.Que la aplicación del criterio empresarial que sostiene que el cambio es la única cons-tante ha provocado un distanciamiento apreciable entre la evolución que han seguido las empresas y el pesado sistema educativo. Esto no puede ser superado solo con la expresión de la voluntad de hacerlo que existe en las escuelas. Debieran existir políticas esta-tales y su correspondencia en los sistemas Productivo y Educativo; y no la contradic-ción que hoy observamos en esas escuelas creadas durante la vigencia de políticas de sustitución de importaciones, el desarrollismo, la matriz estado-céntrica. Este mundo globalizado, y nuestra condición de país periférico no nos posicionan en la mejor condición para tomar decisiones en ese sentido.
Referencias:
1 Carlos Ornelas “Educación y Sociedad ¿consenso o conflicto?”.2 Althusser, 1974.3 “Breve Historia Contemporánea de Argentina”.4 Nun, José “El Estado y las actividades científicas y tecnológicas”.5 Garretón Manuel Antonio “¿En que sociedad viviremos?: Tipos societales y desarrollo en el cambio de siglo”
Listado de presidencias en el período 1955/1966 Presidente Ocupación Orientación política / Partido Político Fecha de Asunción y Cese Causa del Cese Vicepresidente Ministros del área Educativa
Eduardo Lonardi (1896-1956) Militar 20/09/1955 13/11/1955 Depuesto por las FFAA Isaac Francisco Rojas Atilio Dell’Oro Maini.16/9/1955-12/11/1955 Pedro Eugenio Aramburu(1903-1970) Militar 13/11/1955 01/05/1958 Normalización institucional Isaac Francisco Rojas Atilio Dell’Oro Maini. 13/11/1955-17/5/1956 Carlos Alberto Adrogué. 17/5/1956-26/1/1957 Acdeel Salas. 22/11/1957- 24/3/1958Alberto F. Mercier 24/3/1958-30/5/1958
Arturo Frondizi (1908-1955) Abogado Radical (UCRI) 01/05/1958 29/03/1952 Depuesto por las FFAA Alejandro Gómez Luis Rafael Mac Kay. 1/5/1958-22/3/1962José María Guido (1910-1975) Abogado Radical 29/03/1962 12/10/1963 Normalización Institucional Miguel S. Sussini 26/3/1962-18/10/1962 Alberto Rodríguez Galán. 19/10/1962-14/5/1963 José Mariano Astigueta. 15/5/1963-25/6/1963 Bernardo Bas. 25/6/1963-11/10/1963
Arturo Humberto Illia (1900-1983) Médico Radical(UCRP) 12/10/1963 28/06/1966 Depuesto por las FFAA Carlos Humberto Perette Carlos R.S. Alconada Aramburu. 12/10/1963-28/6/1966
Bibliografía:
· En Giddens Anthony: “Sociología”, Alianza Editorial, Madrid, 1993:o Cap. I: Sociología, problemas y perspectivas.o Cap. II: Cultura y Sociedad (Págs. 86 a 92).o Cap. III: Estratificación y estructura de clase.o Cap. XVI: La mundialización de la vida social.· Nun, José “Argentina: el Estado y las actividades científicas y tecnológicas”- CONICET/CLADE; Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Fundación Banco Patricios.· Garretón, Manuel Antonio “¿En que tipo de sociedad viviremos?: Tipos societales y desarrollo en el lcambio de siglo” – ESTUDIOS SOCIALES; Revista Universitaria Semestral; Año VIII, Nº 14, Santa Fe, Argentina, 1º semestre de 1998, págs 9 – 18.· Romero, Luis Alberto “Breve Historia Contemporánea de Argentina” – Fondo de Cultura Económica de Argentina, S.A., Buenos Aires, 1994.· Ornelas, Carlos “Educación y sociedad: ¿consenso o conflicto?”.· Cavarozzi Marcelo “Autoritarismo y democracia” (1955 - 1996) La transición del estado al mercado en la Argentina – Compañía Editora Espasa Calpe Argentina S.A. / Ariel, Primera Edición, Buenos Aires, 1997.· Macor, Darío “Estado, democracia y ciudadanía. Una perspectiva histórica”.· Creme, Phyllis y Lea, R. Lea “Escribir en la universidad”, GEDISA Editorial, Barcelona, 2000.

No hay comentarios: